Perspectivas suizas en 10 idiomas

‘Diálogo Nacional’ de Siria defiende la representación de todos los sirios pese a críticas

Damasco, 25 feb (EFE).- Los miembros del comité que organiza el ‘Diálogo Nacional’ de Siria, que busca establecer una hoja de ruta para el país tras la caída del presidente Bachar al Asad, afirmaron este martes a EFE que el proceso está debidamente representado pese a las críticas y el boicot de varios grupos, especialmente los kurdos.

«La legitimidad de representación siempre ha sido un asunto discutible, y no se puede decir que una persona representa a otra, sino que es una intersección de esfuerzos, visiones y criterios. Nuestro lema es que todos los espectros están representados», dijo a EFE desde Damasco el portavoz de dicho comité, Hasan al Doghem.

El portavoz hizo esta afirmación después de que en las últimas semanas grupos kurdos como las prominentes Fuerzas de Siria Democráticas (FSD) -el principal aliado de Estados Unidos en Siria- condenara su exclusión del proceso político, en un momento en el que la alianza busca que el país sea gestionado de forma descentralizada.

Las FSD controlan grandes zonas del norte y el noreste de Siria bajo una administración autónoma (AANES) que gobernó ese extenso territorio por su cuenta durante los últimos años de mandato de Al Asad, y tras la caída del presidente se comprometieron a cooperar con las nuevas autoridades de Damasco.

En este sentido, Al Doghem dijo que el comité del ‘Diálogo Nacional’ no ha invitado «a los kurdos como administración autónoma o partido», sino «en calidad de sirios».

Durante la jornada de debate se abordarán temas como la justicia transicional, la construcción constitucional y económica, la sociedad civil y las libertades de la ciudadanía, así como la reforma de las instituciones.

«Hoy estamos en el Palacio del Pueblo, que abrió sus puertas a todos los espectros del pueblo sirio, para que vengan, debatan y determinen el destino de la nueva Siria», dijo por su parte a EFE la miembro del comité Hoda Atasi.

Según la responsable, durante la jornada se realizarán otros 16 talleres y, posteriormente, se elaborará un comunicado definitivo donde se encontrarán varias recomendaciones para el Gobierno de transición sirio.

Las nuevas autoridades sirias consideran que la redacción de una nueva Constitución y la celebración de elecciones puede llevar hasta tres o cuatro años, si bien prometieron formar -en marzo próximo- un Gobierno de transición integral que incluya a los distintos grupos y confesiones de Siria, un país que incluye a árabes, asirios, kurdos, drusos, cristianos y musulmanes chiíes y suníes, entre otros. EFE

yne-se-cgs/ijm/rml

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR