Perspectivas suizas en 10 idiomas

‘Ne Zha 2’ busca dar el salto en Estados Unidos tras su éxito masivo en China

Jesús Centeno

Pekín, 15 feb (EFE).- La película de animación china ‘Ne Zha 2’ asalta este fin de semana los cines de Estados Unidos después superar los 1.000 millones de dólares de recaudación y batir el récord de taquilla en su país de origen, que hasta ahora ostentaba ‘Star Wars: The Force Awakens’ (Star Wars: El despertar de la Fuerza, 2015).

Dirigida por Yu Yang (Sichuan, 1980), más conocido por su nombre artístico ‘Jiaozi’, la cinta se estrenó en China el pasado 29 de enero, durante la semana de vacaciones por el Año Nuevo lunar, temporada alta para las salsas de cine de ese país.

Los espectadores chinos han caído rendidos por sus innovaciones técnicas y su cuidada dirección artística, basada una novela clásica del siglo XVI llamada ‘La investidura de los dioses’.

En resumen, la cinta narra cómo un niño, Ne Zha, nacido con poderes sobrehumanos, vuelve al ruedo -se supone que había fallecido en la primera entrega, de 2019- para enfrentarse a un demonio mitológico una vez que los dioses buenos recompusiesen su alma utilizando hojas de loto.

«Es divertida, emocionante, te traslada a un mundo mágico… es orgullo nacional y simboliza el progreso tecnológico del país. Podemos hacer películas de animación que no tienen nada que envidiar a las de Hollywood», señala a EFE la cineasta china Wang Zhe.

El difícil salto a Occidente

La película podría entrar en el ‘top cinco’ mundial taquillero de todos los tiempos pero para eso tiene que pasar el examen definitivo: triunfar en países como Canadá, Australia, Nueva Zelanda o Estados Unidos, donde se estrena este sábado.

Usuarios de la red social Weibo, equivalente chino a X, piden «ayuda» a la diáspora china, aunque auguran que los toques de comedia de ‘Ne Zha 2’ son «propicios para que les guste a los occidentales».

Hasta ahora, la película china más vista en Estados Unidos es ‘Crouching Tiger, Hidden Dragon’ (‘Tigre y Dragón’, 2000), en realidad una coproducción dirigida por el taiwanés Ang Lee que sumó 128 millones de dólares en las taquillas del país norteamericano y que se llevó un Óscar a la mejor película extranjera.

Por detrás figura ‘Hero’ (‘Héroe’, 2002), de Zhang Yimou, que sí fue producida íntegramente en China continental y que logró 53,7 millones de dólares de recaudación en EE. UU.

Oleada de ‘merchandising’ y turismo

El éxito de ‘Ne Zha 2’ ha provocado una oleada de productos de márketing, con figuras ‘Pop Mart’ de los personajes que se venden en China por 69 yuanes (9,45 dólares) y que se han agotado en tiendas físicas y online.

En Pekín es prácticamente imposible encontrarlas y por Internet se aceptan encargos pero avisan de que no tendrán las figuritas hasta el verano. Otros productos autorizados, como cromos, peluches, imanes para el frigorífico, chapas y pegatinas, están en la reventa.

La fiebre por la cinta también ha desencadenado un auge del turismo en la ciudad de Tianjin (norte) porque algunas animaciones están basadas en su icónica arquitectura de ladrillos rojos.

Su éxito tampoco ha pasado inadvertido entre el Gobierno: «Es una oportunidad para tender puentes entre China y el resto del mundo. Es una nueva ventana de China para el mundo», señaló esta última semana el portavoz de Exteriores Guo Jiakun en rueda de prensa.

Animación puntera

Querer llevar a las pantallas la antigua estética oriental y combinarla con un mundo de fantasía llevó a los creadores a repasar cientos de textos clásicos en busca de instrumentos y canciones tradicionales como el canto gutural mongol o el laúd y la flauta chinas.

Y es que algunas secuencias tardaron seis meses solo en conceptualizarse para que tuvieran la máxima autenticidad y otras 18 meses en perfeccionarse, como una en la que el protagonista es destrozado en 600 fragmentos animados mezclando realismo con texturas simbólicas.

«Participar en esta película ha sido como participar en unas Olimpiadas», señala al diario Global Times el director técnico de la película, Huang Gong, sobre el arduo proceso de animación.

En cualquier caso, el éxito de ‘Ne Zha 2’ ha supuesto un soplo de aire fresco para una industria china en dificultades: en 2024, las taquillas recaudaron 42.502 millones de yuanes, una caída del 22,5 % con respecto a 2023.

Las producciones nacionales dominaron el mercado en 2024 con el 78,68 % del total de los ingresos, si bien las autoridades chinas limitan la cantidad de cintas foráneas con un sistema de cuotas que permite la proyección de unas 35 producciones al año. EFE

jco/amg

(vídeo)

Recursos de archivo en www.lafototeca.com, cód 22583523 y 22583520 otros

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR