‘La anunciación’, de Rubens, no llega a 5 millones de dólares en la subasta de Sotheby’s
Nueva York, 6 feb (EFE).- El cuadro ‘La anunciación’, de Pedro Pablo Rubens, que era la estrella de la subasta de los ‘Maestros del arte moderno’ en la casa Sotheby’s de Nueva York, no llegó este jueves a alcanzar los cinco millones de dólares y solo se vendió por 4,8 millones.
En el lote se encontraban piezas de renombrados artistas italianos (Rafael, Botticelli, Tintoretto) y de flamencos como Peter Brueghel el Joven o Cornelis de Vos, que quedaron todos por debajo de la cifra de 3 millones, a excepción de un ‘Santa María Magdalena’ de Rafael, que la superó por poco (3,1 millones).
Los precios alcanzados por estos maestros del renacimiento y el barroco son indicativos del rumbo del mercado del arte, mucho más atraído por obras de artistas del siglo XX o contemporáneos.
Así, las mejores ventas de los últimos años en las dos casas que se disputan la primacía del mercado de obras de arte en Nueva York -Sotheby’s y Christie’s- son las de pintores que van del impresionismo a todos los -ismos siguientes hasta llegar al arte pop, principalmente.
Andy Warhol, Jean Michel Basquiat, Pablo Picasso, Vincent Van Gogh, René Magritte, Alberto Giacometti o Claude Monet son en este sentido apuesta segura para las grandes ventas anuales al menor postor, y con facilidad superan los 30 millones de dólares.
La excepción que confirma esta tendencia la marcó el famosísimo ‘Salvator Mundi’, de Leonardo da Vinci, adquirido en 2017 por 450 millones de dólares y que se convirtió entonces en la pintura más cara jamás vendida en el mundo.
Sin embargo, la autenticidad de la obra fue puesta en duda, casi desde el minuto uno, así como la identidad de su propietario, que muchos creen es el príncipe heredero saudí Mohamed Bin Salmán. EFE
fjo/asg/jrg