Suiza investiga un caso de corrupción relacionado con Venezuela
Pese a tener las mayores reservas de petróleo del mundo, Venezuela tiene que importarlo.
Keystone
El fiscal general de Suiza ha abierto una investigación sobre un caso de corrupción que involucra a Venezuela, según un artículo del dominical Schweiz am Wochenende. El país latinoamericano vive una grave crisis política, económica y social.
Este contenido fue publicado en
1 minuto
English
en
Switzerland investigating Venezuela-linked corruption
original
El fiscal general de Suiza ha abierto una investigación sobre un caso de corrupción que involucra a Venezuela, según un artículo del dominical Schweiz am Wochenende. El país latinoamericano vive una grave crisis política, económica y social.
Según declaró el fiscal al dominical, a finales de 2017 se abrió un proceso contra desconocido «en el contexto de los acontecimientos en Venezuela» por el presunto delito de blanqueo de capitales.
El banco UBS, contactado por la agencia de noticias financieras suiza AWP, ha negado tener conocimiento del caso. Y AWP no ha recibido respuesta de los bancos Credit Suisse y Julius Bär.
También hay informaciones de que la Autoridad de Supervisión de los Mercados Financieros (FINMA) en Suiza está tomando medidas.
En octubre pasado, un antiguo empleado del banco privado Julius Baer fue condenado a diez años de prisión en Estados Unidos por blanqueo de dinero, tras reconocer que ayudado a desviar cerca de 600 millones de dólares (600 millones de francos suizos) de la compañía nacional Petróleos de Venezuela SA (PDVSA). El mes pasado, Estados Unidos anunció sanciones contra la petrolera estatal venezolana.
Suiza no ha reconocido al presidente interino de Venezuela Juan Guaidó.
Mostrar más
Mostrar más
«La única salida pacífica en Venezuela es la electoral»
Este contenido fue publicado en
Yanina Welp, experta del Centro de Investigación sobre Democracia de Aarau, cree que Suiza debería pronunciarse claramente sobre la situación en Venezuela.
El Gobierno suizo concreta la ayuda a la reconstrucción de Ucrania
Este contenido fue publicado en
Reconstrucción de infraestructuras urbanas, restablecimiento de servicios básicos seguros, continuación de la ayuda de emergencia: estos son los objetivos del Gobierno suizo en Ucrania para los próximos años.
Una alianza de instituciones científicas advierte de los planes de recorte de gastos del Gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Una alianza de instituciones científicas y de investigación ha advertido de las nefastas consecuencias que tendrá el plan de austeridad del Gobierno suizo.
Este contenido fue publicado en
El jurado del premio de danza Prix de Lausanne ha seleccionado a nueve ganadores entre 85 bailarines y bailarinas de 15 a 18 años.
Las cataratas del Rin son el lugar suizo mejor valorado en Google Maps
Este contenido fue publicado en
Las cataratas del Rin en Schaffhausen, al norte de Suiza, con más de 75.000 valoraciones, son el lugar suizo con más reseñas en Google Maps.
Suiza recortará la financiación de los eventos culturales a partir de 2029
Este contenido fue publicado en
Los grandes eventos culturales suizos, como el Festival de Cine de Locarno, perderán la financiación estatal a partir de 2029 como parte de una campaña de recorte de gastos por parte de la administración.
Milei ordena la retirada de Argentina de la Organización Mundial de la Salud
Este contenido fue publicado en
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha anunciado su intención de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), con sede en Ginebra.
Nestlé invertirá 1,000 millones de dólares en Mexico
Este contenido fue publicado en
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que esta inversión forma parte de una iniciativa gubernamental para sustituir las importaciones chinas y potenciar la producción nacional.
Viceprimer ministro chino Ding Xuexiang de visita en Suiza
Este contenido fue publicado en
En la ocasión del 75º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales entre Suiza y China, el Ministro de Economía Guy Parmelin y el Ministro de Relaciones Exteriores Ignazio Cassis han dado la bienvenida al viceprimer ministro chino Ding Xuexiang en Berna.
Prestigiosa universidad suiza inaugura la centrifugadora más potente de Europa
Este contenido fue publicado en
La Escuela Politécnica Federal de Zúrich (EPFZ) ha inaugurado la centrifugadora geotécnica más potente de Europa. Con este instrumento se simularán los efectos de los desastres naturales, como los terremotos, en las edificaciones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
La Cruz Roja duplica presupuesto para Venezuela
Este contenido fue publicado en
“Debemos intensificar nuestra labor en Venezuela”, señaló el presidente del CICR, Peter Maurer, en rueda de prensa el miércoles en Ginebra. Agregó que es posible que el presupuestoEnlace externo deba ampliarse aún más, ya que “hay necesidades enormes”. El CICR, con sede en Ginebra, está ayudando a los migrantes venezolanos en los países vecinos de…
Este contenido fue publicado en
Alemania, Francia, España, Reino Unido, Austria, Suecia y Dinamarca son algunos de los 17 países miembros de la Unión Europea (UE) que han reconocido oficialmente al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, después de que la pasada medianoche venciera el ultimátum que la UE dio al gobierno de Nicolás Maduro…
EEUU presiona a Venezuela: ¿qué pasará con el petróleo?
Este contenido fue publicado en
¿Cómo afectarán las sanciones al suministro de petróleo? Es probable que las sanciones impliquen más una interrupción en los flujos de crudo que una pérdida de suministro hacia los mercados mundiales. La industria petrolera de Venezuela ha sido mal financiada y mal administrada durante mucho tiempo. La producción fue ligeramente superior a 1,1 millones de…
Reconfigurar Venezuela necesitará el apoyo del mundo
Este contenido fue publicado en
La celebración del Foro Económico Mundial (WEF en inglés) coincidió, azar o destino, con días álgidos en la historia de Venezuela. Situación de urgencia que llevó a los mandatarios de Iberoamérica asistentes a Davos a celebrar reuniones de emergencia para intercambiar visiones y fijar su posición con respecto al tema. La semana pasada, en Davos,…
Este contenido fue publicado en
El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se ha proclamado presidente de Venezuela. Pierino Lardi, representante de la colonia suiza en ese país, ve en los últimos acontecimientos una señal de esperanza. ¿Cómo se posiciona Suiza respecto a la delicada situación que vive Venezuela? Suiza sigue con preocupación la situación en Venezuela y hace un…
Los haberes en Suiza de un exministro de Venezuela
Este contenido fue publicado en
Conocidos como los “boliburgueses”, poderosos hombres de negocios venezolanos habrían desviado poco más de 1 000 millones de dólares de las arcas públicas para financiarse un fastuoso tren de vida en Estados Unidos. Por ejemplo. Alejandro Andrade, antiguo guardaespaldas de Chávez y extesorero general de la Nación en 2007, fue declarado culpable el pasado 19…
Este contenido fue publicado en
“El Consejo Federal (Gobierno) decidió un embargo contra Venezuela sobre los bienes de equipamiento militar y los bienes susceptibles de ser utilizados con fines de represión, así como sanciones financieras y restricciones de desplazamientos”, precisó el DFAE en un comunicadoEnlace externo. La medida obedece a que el neutral Gobierno helvético está preocupado por las “violaciones…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.