114 personas secuestradas en México durante el mes de enero, según ONG
Ciudad de México, 15 feb (EFE).- Un total de 114 personas fueron secuestradas en México durante el primer mes del año, lo que supone que el número de víctimas creció casi un treinta por ciento (29,5%), frente a las 88 registradas en diciembre.
La asociación civil Alto al Secuestro indica también en su informe mensual que en enero disminuyó un 72,4 % el número de detenidos relacionados con el delito de secuestro, con solo 35 personas detenidas por este delito frente a los 127 del mes de diciembre.
Además, la organización documentó que de las 114 víctimas de secuestro en enero de 2022, las autoridades solo contabilizan 34 por lo que “dejan fuera de la estadística» el 70 % de las víctimas, advirtió.
Los estados con mayor incidencia de ese delito en el primer mes del año fueron Michoacán con 11 casos, Estado de México con ocho y Oaxaca y Veracruz con cinco.
Por otro lado, hubo ocho estados que no registraron ningún secuestro en enero: Baja California Sur, Campeche, Ciudad de México, Colima, Durango, San Luis Potosí, Tamaulipas y Yucatán.
Durante el Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, que arrancó el 1 de diciembre de 2018, la ONG ha contabilizado 4.378 secuestros, lo que significa cuatro secuestros al día en el país, 27 semanales y 115 mensuales.
Esta cifra es 39,7 % menor a los 7.267 secuestros que hubo en el mismo lapso de mandato de su antecesor, Enrique Peña Nieto (2012-2018).
México, registró 33.308 homicidios en 2021 después de los dos años más violentos de su historia, bajo el mandato de Andrés Manuel López Obrador, con 34.690 víctimas de asesinato en 2019 y 34.554 en 2020. EFE
csr/mqb/mj
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.