The Swiss voice in the world since 1935

A los verdes alemanes se les resiste el muro de la antigua RDA

El candidato y copresidente regional del Partido Verde, Sebastian Striegel, junto a una bicicleta de carga mientras hace campaña para las elecciones estatales en Sajonia-Anhalt, en Magdeburgo, este de Alemania, el 26 de mayo de 2021 afp_tickers

Pese a su popularidad en el oeste, a los Verdes alemanes les continúa costando penetrar en los territorios de la antigua Alemania Oriental, un problema que, combinado con los errores de su candidata, podría poner en riesgo sus posibilidades de suceder a Angela Merkel.

El congreso partidario en Berlín del viernes al domingo se augura animado, tras el revés sufrido el pasado fin de semana en las elecciones regionales de Sajonia-Anhalt, última prueba antes de las legislativas del 26 de septiembre, que pondrán fin a 16 años de mandato de Angela Merkel.

Con tan solo el 6% de los votos, los «Grünen», que esperaban superar el umbral del 10%, quedaron relegados muy por detrás de los conservadores (36%) y de la ultraderecha (21%). Ganaron de todos modos un punto respecto a los anteriores comicios (2016).

Un fracaso que volvió a encender las alarmas de los Verdes, cuya popularidad en los sondeos está en declive. El nombramiento de la enérgica Annalena Baerbock como candidata a la cancillería, hace un mes, supuso un revulsivo y lograron liderar los sondeos en intención de voto, aunque de forma breve.

– Rechazo –

Sajonia-Anhalt, un «Land» de la antigua Alemania del Este, nunca ha sido un «lugar fácil» para los ecologistas alemanes, subrayó al día siguiente de la derrota Katrin Göring-Eckardt, copresidenta del grupo ecologista en el Bundestag, la cámara baja del Parlamento.

El programa defendido por los Verdes no ha conseguido calar en una región que durante mucho tiempo dependió de la explotación de las minas de carbón y que todavía arrastra los estigmas del desastroso balance medioambiental de la ex-RDA.

El desempleo, la inmigración o la seguridad preocupan más a la población local, víctima del éxodo de su juventud.

El 75% de los electores consideran que hay temas más «importantes» que el cambio climático en su región, según un sondeo realizado el domingo para la televisora pública ZDF. Una paradoja en un Estado regional que «ha padecido la sequía de los últimos años más que la mayoría», destacó el semanario Der Spiegel.

Así las cosas, se podría pensar que la propuesta de Annalena Baerbock de subir 16 céntimos al precio del combustible generó rechazo en numerosos electores de Sajonia-Anhalt, que no está muy bien comunicada por transporte público. Una idea «torpe», según el diario Tagesspiegel, presentada tan solo unos días antes de las elecciones.

– CV corregido –

«Esperábamos más de estas elecciones regionales», reconoció el domingo por la noche Baerbock, apuntando que su partido había salido mal parado de la polarización del voto entre los conservadores y la extrema derecha.

La candidata y copresidenta de los Verdes, de 40 años, también admitió que les estaba resultando difícil implantarse en la antigua Alemania del Este, donde aproximadamente vive uno de cada seis electores, pese a que el partido participe en varias coaliciones regionales, como en Sajonia-Anhalt.

Para su compañero al frente de la formación, Robert Habeck, este resultado debería empujar a los Verdes a mirar «más allá de la protección del clima» y a tener más en cuenta las cuestiones sociales y de empleo.

«En el este, marcado por las restricciones y el impacto de la reunificación, una perspectiva ecológica, que puede resultar cara, apenas tiene influencia en los electores», explicó a la AFP Hajo Funke, politólogo de la Universidad Libre de Berlín.

Además, los errores cometidos por su dirección tampoco es que estén ayudando mucho al partido.

Tras el escándalo de las primas defiscalizadas que la formación le pagó a Baerbock y que esta omitió declarar en el Bundestag, y de que Robert Habeck defendiera el suministro de armas a Ucrania, causando cierta polémica, el bando ecologista se ha visto afectado por nuevos tropiezos en los últimos días.

Baerbock, en el punto de mira de una campaña de «noticias falsas» desde hace días, tuvo que corregir su Currículum Vitae y precisar que había trabajado con una eurodiputada en Berlín, y no en Bruselas, como había dicho.

«El tren Baerbock descarrila», señaló uno de los barones conservadores, Friedrich Merz, en alusión a Martin Schulz. Candidato socialdemócrata en 2017, Schulz registró un breve auge en los sondeos, hasta el punto de ser comparado con un «tren» imposible de ser alcanzado por sus adversarios. Pero, al final, acabó siendo derrotado por Angela Merkel.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR