The Swiss voice in the world since 1935

Abogado de expresidente Humala asegura que asilo de su esposa se decidió al escuchar fallo

Lima, 17 abr (EFE).- El abogado del expresidente peruano Ollanta Humala, Wilfredo Pedraza, aseguró este jueves que el asilo concedido por Brasil a su esposa y ex primera dama Nadine Heredia se solicitó en el momento en que el juzgado anunció la sentencia de 15 años de cárcel para ambos por lavado de activos de la empresa brasileña Odebrecht y del gobierno venezolano para las campañas electorales de 2006 y 2011.

«La decisión del asilo se ha tomado en el minuto que el juzgado decidió ejecutar arbitrariamente esta condena», declaró Pedraza en entrevista con la emisora RPP.

Agregó que Heredia, acompañada de su menor hijo Samir, ingresó a la Embajada de Brasil en Lima después de las 11 de la mañana, del martes 15, «cuando la lectura de la sentencia estaba en proceso» y se deducía que se ejecutaría en forma anticipada, dado que el fallo completo será leído en otra fecha.

Pedraza señaló que la decisión del asilo a Heredia y su hijo se formaliza cuando se sabe que finalmente el colegiado decide ejecutar anticipadamente la condena y que es «tan así que más tarde hemos visto por la televisión nacional que una persona va llevando una maleta que contiene ropa de ella y su menor hijo».

La defensa relató que en las horas siguientes, tras la detención de Humala, el expresidente (2011-2016) escribió manualmente una carta poder para que su hijo, menor de edad, pueda salir del país con su esposa y buscaba que un notario pueda acudir donde se encontraba recluido para registrar el documento legalmente.

«Le expliqué que no era necesario, pero igual él terminó en manuscrito un poder autorizando que Nadine salga con su niño fuera del país. Tan así que esto (la decisión de pedir asilo) no estaba programado, que no había un poder y, en ese momento, intentó hacerlo», reveló Pedraza.

El abogado negó que Humala también hubiera tenido la voluntad de asilarse en Brasil porque «si esa vocación hubiese existido, estaría con Nadine, en este momento, en Brasil, y así no fue».

Tras llegar el miércoles a Brasilia, los nuevos abogados de Heredia afirmaron que recurrirán la sentencia a quince años de prisión que le fue impuesta junto a su esposo, el expresidente Ollanta Humala (2011-2016).

El abogado Marco Aurélio de Carvalho, uno de los integrantes del equipo de defensa, afirmó que la sentencia es «absurda y absolutamente cuestionable», en declaraciones a periodistas concedidas en el aeropuerto de Congonhas de la ciudad de São Paulo, pocos minutos antes de la llegada de Heredia al terminal.

Otro de los letrados, Leonardo Massud, recalcó que la condena en la Justicia peruana se basó en pruebas que habían sido anuladas previamente por el Tribunal de Supremo de Brasil, una circunstancia que fue «ignorada» por las cortes peruanas.

La esposa de Humala arribó por la mañana a Brasilia en un avión de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), enviado a Lima una vez que las autoridades peruanas otorgaron el necesario salvoconducto, negociado con el Gobierno brasileño, y horas después viajó a São Paulo.

Humala y su esposa han sido condenados a prisión por una presunta trama de corrupción y lavado de dinero en campañas electorales que involucró a la empresa brasileña Odebrecht y aportaciones ilícitas del fallecido expresidente venezolano Hugo Chávez.

El expresidente fue arrestado el mismo martes y recluido en el penal limeño de Barbadillo, donde también cumplen sentencia los exmandatarios Alejandro Toledo y Pedro Castillo, el primero por escándalos vinculados a Odebrecht y el segundo por haber intentado disolver el Congreso.

Por supuestas corruptelas vinculadas a Odebrecht, que sacudieron a varios países de América Latina, el propio presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a ser condenado y a pasar 580 días en prisión, después de un juicio que fue finalmente anulado por la Corte Suprema de Brasil debido a diversas irregularidades procesales.EFE

mmr/enb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR