The Swiss voice in the world since 1935

Abogado General UE avala la forma en que Italia designa a Bangladesh como «país seguro»

Bruselas, 10 abr (EFE).- Un Abogado General de la Unión Europea avaló este jueves la manera en que Italia ha designado a Bangladesh como «país seguro», a través de un acto legislativo, e indicó que para asegurar el control judicial de esa decisión, se deben divulgar las fuentes de información en las que se basa esa designación.

Las conclusiones del Abogado General Richard de la Tour responden a las cuestiones prejudiciales de un tribunal de Roma, por un caso en el que dos ciudadanos de Bangladesh impugnaron la decisión de Italia de rechazar su solicitud de protección internacional.

Las peticiones de los nacionales de Bangladesh fueron examinadas por las autoridades italianas en la frontera, conforme al procedimiento acelerado, y rechazadas como «infundadas», ya que Bangladesh está reconocido en Italia como «país seguro».

El tribunal de Roma pidió a la corte con sede en Luxemburgo que aclarara la aplicación del concepto de país de origen seguro y las obligaciones de los Estados miembros en materia de control judicial efectivo.

La corte con sede en Luxemburgo recordó hoy que la Directiva europea sobre procedimientos comunes para la concesión o la retirada de la protección internacional establece que los Estados miembros pueden acelerar el examen de las solicitudes de protección presentadas por nacionales de países que se considera que ofrecen una protección suficiente.

En Italia, un acto legislativo de 2024 designa a los países terceros de origen considerados «seguros».

El tribunal de Roma sostenía que, a diferencia del régimen anterior, el acto legislativo de 2024 no precisa cuáles son las fuentes de información en las que se basó el legislador italiano para evaluar la seguridad del país.

De esa manera, argumentó, el solicitante y la autoridad judicial se ven privados de la posibilidad de impugnar y de controlar la legalidad de esa presunción de seguridad mediante el examen, en particular, de la procedencia, la autoridad, la fiabilidad, la pertinencia, la actualidad y la exhaustividad de dichas fuentes.

El jurista subrayó hoy que un Estado miembro puede designar países de origen seguros en virtud de un acto legislativo y debe divulgar, a efectos del control judicial, las fuentes de información en las que se basa esa designación.

El país puede también, indican las conclusiones, atribuir a un país tercero el estatuto de país de origen seguro e identificar, al mismo tiempo, categorías limitadas de personas que pueden estar expuestas a un riesgo de persecución o de daños graves.

El mero hecho de que un país tercero sea designado como país de origen seguro en virtud de un acto legislativo «no puede tener como consecuencia sustraerlo a un control de legalidad, pues ello supondría privar de toda eficacia a la Directiva», añade.

Además, precisa que el acto legislativo «debe asegurar el respeto de las garantías materiales y procedimentales» reconocidas a los solicitantes de protección internacional.

A falta de divulgación de estas fuentes de información para designar un país como seguro, el juez competente puede controlar la legalidad sobre la base de fuentes que el mismo haya recabado de entre las citadas en la Directiva, precisa.

También dice que un Estado miembro puede atribuir a un país tercero el estatuto de país de origen seguro e identificar al mismo tiempo determinadas categorías limitadas de personas que pueden estar expuestas a un riesgo de persecución o de daños graves en dicho país.

Pero precisa que esto solo es posible si la situación legal y política del país «es propia de un régimen democrático en el que se garantiza a la población en general una protección duradera contra tal riesgo» y el Estado miembro en cuestión «excluye de forma expresa a dichas categorías de personas de la aplicación del concepto de país de origen seguro y de la correspondiente presunción de seguridad».

Aunque las opiniones de un abogado general no son vinculantes, la corte europea las tiene en cuenta en cerca del 80 % de los casos. EFE

mb/cat/alf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR