Abogados de la enfermera convicta Lucy Letby piden revisar el caso ante nuevas evidencias
Londres, 4 feb (EFE).- El equipo legal de la enfermera británica Lucy Letby, condenada a cadena perpetua por el asesinato de siete bebés y el intento de asesinato de otros seis en un hospital inglés, ha pedido que se investigue el caso por si se hubiese incurrido en un potencial error judicial.
Los abogados de Letby, quien presuntamente cometió los delitos en la unidad neonatal del hospital Condesa de la ciudad de Chester (al noroeste de Inglaterra) entre 2015 y 2016, ha recurrido ante la llamada Comisión de Revisión de casos (CCRC, en su siglas en inglés), según reveló hoy esa organización.
El equipo legal de la enfermera, que ahora tiene 35 años, sostiene que un panel de expertos en cuidados de recién nacidos han presentado lo que ellos consideran que representa «nueva y significativa evidencia médica».
Un portavoz de la CCRC confirmó que ha recibido «una solicitud preliminar en relación con el caso de Letby, y se ha comenzado a trabajar en evaluar esa solicitud».
«Tenemos constancia de que ha habido mucha especulación y comentarios en torno al caso de Lucy Letby, gran parte de esta procedente de partes que aportan solo un punto de vista parcial de la evidencia», apuntó un portavoz de ese organismo.
«La CCRC pide a todo el mundo que recuerde a las familias afectadas por los eventos en el hospital de Chester entre junio de 2015 y junio de 2016», agregó.
Según la misma fuente no corresponde a la CCRC «determinar la inocencia o culpabilidad en este caso» y apuntó que se trata de «un asunto para los tribunales».
La organización se encargará de evaluar la solicitud remitida por los abogados de la enfermera y determinará si hay nueva evidencia que representa una probabilidad razonable de que se revoque la condena.
El 21 de agosto de 2023, el juez James Goss, del Tribunal de la Corona de Manchester (norte inglés), anunció la condena a Letby después de mencionar cada uno de los cargos contra la enfermera, de quien dijo que incurrió en «premeditación, cálculo y astucia» en sus acciones.
Según las pruebas presentadas por la Fiscalía durante el juicio, Letby mató a los recién nacidos inyectándoles aire con una jeringuilla vía intravenosa mientras trabajaba en el hospital Condesa de la ciudad de Chester.
La mujer, cuyo caso conmocionó al Reino Unido, es considerada la asesina de niños más prolífica de la historia del país.
La enfermera fue declarada también culpable de intentar asesinar a otros seis bebés por métodos que incluían, además de la inyección de aire, el envenenamiento con insulina o la administración de cantidades de comida excesivas. EFE
prc/vg/jac