The Swiss voice in the world since 1935

Abogados solicitan al Supremo de El Salvador la liberación de migrantes venezolanos

San Salvador, 24 mar (EFE).- Los abogados de un grupo de los más de 200 migrantes venezolanos encarcelados en una cárcel de máxima seguridad en El Salvador, enviados por el Gobierno estadounidense acusados de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, presentaron este lunes recursos ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para pedir su liberación y repatriación.

Los abogados salvadoreños Jaime Ortega y Salvador Ríos presentaron recursos de habeas corpus ante la Sala de lo Constitucional de la Corte de Justicia del país centroamericano para 30 personas pero, según explicaron a periodistas, es extensivo a todos los afectados.

Ortega declaró que representan legalmente a 30 migrantes que están detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), una megacárcel que acoge a líderes de pandillas, y que también fueron contactados por el Gobierno de Venezuela.

De acuerdo con Ortega, existe una “vacío legal” en la situación de estas personas, dado que no han sido acusadas o condenadas por ningún delito en territorio salvadoreño.

“Lamentablemente tenemos un vacío o limbo legal, porque no hay convenios internacionales para recibir a las personas. Consideramos que es menester que se legisle sobre ese punto, para establecer un convenio internacional para que una persona juzgada y condenada pueda venir a cumplir una pena (a El Salvador)”, dijo a preguntas de EFE.

Explicó que sus representados no poseen antecedentes penales en El Salvador ni en Venezuela y que en Estados Unidos se encontraban en procesos migratorios, incluso con asilos otorgados.

“Son personas que han migrado de su país, Venezuela, no tenían ningún antecedente criminal” y “no tenemos ningún ápice de prueba que determine que estas personas pertenezcan a esa agrupación criminal (Tren de Aragua)”, apuntó.

El abogado añadió que en los recursos están pidiendo que “ante el vacío legal, por no haber causa dictada por un juez, se pongan inmediatamente en libertad”.

El Gobierno de El Salvador, hasta el momento y desde la llegada de los migrantes el pasado 16 de marzo, no se ha referido al tema y tampoco ha ofrecido detalles de cómo se encuentran los migrantes de origen venezolanos que fueron trasladados al Cecot.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el pasado viernes que los migrantes venezolanos deportados y encarcelados en El Salvador fueron sometidos a un proceso «muy riguroso» para verificar que formaban parte de la banda de crimen transnacional Tren de Aragua. EFE

hs/sa/rao/psh

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR