Perspectivas suizas en 10 idiomas

Italia convocará G20 para coordinar posición G7 con Rusia, China y Turquía

Roma, 19 ago (EFE).- Italia, que ocupa la presidencia del G20, prevé convocar una reunión extraordinaria para coordinar la posición de los siete países más industrializados del mundo con las de Rusia, China y Turquía, naciones con un papel fundamental en la solución de la crisis afgana, aseguró el jefe de la diplomacia italiana, Luigi Di Maio, en el G7 de Exteriores celebrado hoy para preparar la cumbre de la próxima semana.

“Es fundamental mantener una estrecha coordinación entre los aliados para establecer una estrategia común ante la nueva situación en Kabul”, dijo Di Maio, para quien la reunión del G20 “brindará la oportunidad de ampliar el apoyo a un enfoque común y permitirá coordinar nuestra posición con otros socios importantes: Rusia, China y Turquía”.

Aunque no dio detalles, medios italianos informaron hoy de que la reunión del G20 sobre Afganistán podría celebrarse en septiembre, un mes antes de la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que cerrará la presidencia italiana del grupo que integra a 19 países industrializados y emergentes de todos los continentes y la Unión Europea.

Tras la llegada al poder de los talibanes, a los que se “debe juzgar por sus acciones y no por sus palabras”, “es importante actuar de forma coordinada” contra ellos, aseguró Di Maio a sus colegas del G7, según fuentes oficiales.

“Tenemos algunas ventajas, aunque limitadas, sobre ellos, como el aislamiento de la comunidad internacional y la continuación de la ayuda al desarrollo proporcionada hasta ahora”, explicó el ministro, que se mostró también partidario de “mantener una posición firme sobre el respeto de los derechos humanos y las libertades, y enviar mensajes claros todos juntos”.

Di Maio también se refirió a la necesidad de mantener el exitoso combate antiterrorista común de las últimas décadas en Afganistán para “evitar que se convierta de nuevo en un caldo de cultivo”. “Este es un claro ejemplo de un interés compartido que solo podemos perseguir en estrecha cooperación con los principales actores regionales, a los que debemos involucrar de forma inmediata y coordinada”, aseguró.

Además, el ministro reveló que el plan de Italia, uno de los países que más y mas rápido está evacuando a sus ciudadanos y colaboradores desde Kabul, es repatriar a unos 2.500 civiles afganos, de los cuales más de 500 ya han llegado al país con los últimos vuelos que han aterrizado en Roma.

También indicó que Italia ya ha hecho una primera contribución de 250.000 euros al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (UNCHR) para hacer frente a la emergencia humanitaria.

“Todos esperamos un número creciente de solicitantes de asilo y migrantes de Afganistán, es un problema que no podemos dejar de abordar junto con la comunidad internacional”, para lo cual es vital “definir una política y una respuesta común”, dijo, antes de indicar que Roma ha suspendido ’de facto’ todas las iniciativas de cooperación al desarrollo que implican a las autoridades afganas.

“Por el contrario, estamos dispuestos a contribuir a las iniciativas de respuesta a emergencias llevadas a cabo por organizaciones internacionales”, explicó el ministro. EFE

© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR