Afganistán entierra al ministro fallecido en atentado bajo estrictas medidas de seguridad
Kabul, 12 dic (EFE).- El Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán celebró este jueves entre estrictas medidas de seguridad el funeral del ministro de Refugiados, Khalilur Rahman Haqqani, que murió el miércoles víctima de un atentado en el interior del ministerio, que fue reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI).
A la ceremonia, celebrada en la provincia de Paktia, en el sureste de Afganistán, asistieron varios funcionarios de alto nivel del Gobierno de los talibanes, entre ellos el viceprimer ministro talibán de asuntos políticos, Mawlawi Abdul Kabir y algunos ministros y altos funcionarios.
Entre los presentes se encontraba el actual ministro del Interior, Siraj Uddin Haqqani, y sobrino del fallecido.
Imágenes del funeral difundidas por el medio afgano Tolo News mostraron a varios soldados fuertemente armados escoltando el féretro, sobre el que reposaba una bandera del Gobierno de facto de los talibanes en Afganistán.
Además, otros vídeos publicados en redes sociales revelaron un gran número de fuerzas de seguridad y vehículos militares que cubrían todas las colinas y áreas circundantes, mientras que el cadáver fue transportado en helicóptero.
Rahman Haqqani falleció ayer en un atentado perpetrado en el interior del ministerio que encabezaba, y en el que según los talibanes también murió un número indeterminado de personas.
El atentado fue reivindicado por el EI, que se ha convertido en la principal amenaza para los talibanes desde que estos tomaran Kabul en agosto de 2021.
La muerte del hasta ayer ministro es la de más alto nivel de un funcionario talibán en un ataque reivindicado por el grupo yihadista.
Además de ministro, Rahman Haqqani era una figura clave dentro de la Red Haqqani, una organización extremista con estrechos vínculos con los talibanes y Al Qaeda, según el Consejo de Seguridad de la ONU, y que dirige su sobrino, Uddin Haqqani.
Rahman Haqqani fue además un miembro importante de los muyahidines que lucharon con las antiguas tropas soviéticas y recientemente con las tropas de la OTAN en Afganistán durante cinco décadas.
El asesinato de Khalil-u-Rahman Haqqani ha sido condenado por la misión de la ONU en Afganistán (Unama) y países como Irán, Catar o Pakistán, entre otros.EFE
lk-hbc/jam