Perspectivas suizas en 10 idiomas

Protestas sindicales y acto oficialista por el 1 de Mayo en Argentina

Manifestación de organizaciones de izquierda en Buenos Aires, el 1 de mayo de 2017 afp_tickers

Las centrales obreras de Argentina convirtieron el 1 de Mayo en una jornada de protestas contra el gobierno del presidente Mauricio Macri, cuyos partidarios organizaron el primer acto con miras a las elecciones legislativas de medio término, en octubre.

Sindicatos, partidos opositores y movimientos sociales ganaron las calles y un estadio cerrado de Buenos Aires a modo de primeros pasos para declarar la segunda huelga general contra la política económica y laboral de Macri. El primer paro se celebró el 6 de abril.

Al cerrar la jornada, Macri rechazó las críticas afirmando que su gobierno está “en el buen camino”, ante unos 4.000 partidarios en el estadio del club Ferro Carril Oeste.

El mandatario volvió a acusar a los sindicalistas de “comportamientos mafiosos”, como había asegurado antes de la huelga.

“Más que conmemorar, vamos a protestar. El gobierno está llevando a la desocupación, a los despidos y a la pobreza”, dijo uno de los líderes de la central CGT (peronista, oposición).

La CGT nuclea a la mayoría de los seis millones de trabajadores sindicalizados.

Los sindicatos cegetistas se congregaron en el estadio cerrado de Obras Sanitarias, tradicional escenario de recitales de rock and roll y partidos de básquetbol.

El único anuncio concreto en el Día del Trabajador lo hizo la Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA) al anunciar que rehabilitará a finales de mes las importaciones de limones argentinos, según un comunicado difundido en Buenos Aires por el Ministerio de Producción.

EEUU había bloqueado este año las importaciones de limones agentinos. El Ministerio de la Producción aclaró que la decisión norteamericana es importante pese a que las ventas a Estados Unidos sólo representan entre 15 y 20 millones de dólares.

– Carrera electoral –

El organizador del acto macrista, el sindicalista y jefe del partido FE (derecha), Momo Venegas, afirmó: “Estamos trabajando para sacar al país adelante y para ganar las próximas elecciones”.

Macri prometió, de su lado, alentar a las empresas a que den empleo a beneficiarios del subsidio estatal a la pobreza.

La pobreza afecta a un tercio de los argentinos, de acuerdo al instituto estatal Indec.

Mas de 30 millones de argentinos estarán convocados el 22 de octubre a renovar la mitad de la cámara de Diputados y un tercio del Senado. Ambos recintos los controla la oposición, pero el macrismo suele lograr alianzas temporarias.

Venegas conduce un gremio de trabajadores rurales, el único que no pertenece ni a la CGT ni a la central de trajadores CTA, también opositora y basada en sindicatos de docentes y estatales.

“Rechazamos la política de cercenamiento de derechos laborales y los despidos, en un contexto económico cada vez más deprimido y recesivo y con inflación. Hoy se inicia la campaña electoral para el Gobierno y su acto del Día del Trabajador parece una tomada de pelo”, dijo Hugo Yasky, uno de los líderes de la CTA a radio 10.

– Opositores en las calles –

La CTA y los movimientos sociales organizaron sendas marchas callejeras, una al Monumento al Trabajo y otra hacia el Congreso, en respaldo a los gremios de maestros y profesores en conflicto salarial con el gobierno. Los educadores montaron frente a la sede del Parlamento un centro de protestas llamado Escuela Itinerante.

Los minoritarios partidos de la izquierda trotskista, divididos en dos frentes, convocaron a sus partidarios al Obelisco y la Plaza de Mayo.

La inflación anual superó 40% en 2016 y ronda 10% en el primer cuatrimestre de este año, según cifras oficiales. La economía se desplomó 2,3% el año pasado y sufrió otra caída interanual de 2,2% en febrero.

Las suspensiones y despidos alcanzaron a más de 250.000 personas desde que gobierna Macri, según la consultora económica CEPA.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - unidad empresarial de la sociedad suiza de radio y televisión SRG SSR