Perspectivas suizas en 10 idiomas

Al menos 22 personas mueren en el naufragio de un barco con desplazados en la RD del Congo

Kinsasa, 20 feb (EFE).- Al menos 22 personas murieron en el naufragio de una embarcación en el lago Eduardo, en el este de la República Democrática del Congo (RDC), que transportaba desplazados por la violencia del grupo rebelde Movimiento 23 de Marzo (M23), confirmó este jueves un líder de la sociedad civil.

Según declaró a medios locales Delphin Malekani, presidente de la sociedad civil de la localidad de Kyavinyonge, en la provincia de Kivu del Norte, el naufragio se produjo la noche del martes al miércoles a causa de la sobrecarga de la barca y de las malas condiciones meteorológicas.

Dos personas permanecen desaparecidas y ocho fueron rescatadas y llevadas a un centro médico.

Las mayoría de las víctimas se habían visto expulsadas de sus hogares por la violencia en la capital provincial, Goma, tomada el pasado 27 de enero por el M23, que libra fuertes combates contra el Ejército congoleño.

De acuerdo al relato de Malekani, las víctimas se habían embarcado para viajar desde la localidad de Vitshumbi hacia el parque nacional de Virunga, al norte del lago.

Desde marzo de 2024, el tráfico de barcos ha estado prohibido en el lago Eduardo, que con 2.325 kilómetros cuadrados es uno de los espacios de agua principales de la región de los Grandes Lagos de África. Alrededor de dos terceras partes de su superficie pertenecen a la RDC, mientras que el resto está en la vecina Uganda.

El M23, que cuenta con el apoyo de Ruanda -según las Naciones Unidas y países como Estados Unidos, Alemania y Francia-, tomó el pasado fin de semana Bukavu, estratégica capital de la provincia de Kivu del Sur, vecina de Kivu del Norte.

El M23 controla ahora las capitales de las dos provincias citadas, fronterizas con Ruanda y ricas en minerales como el oro o el coltán, fundamental en la industria tecnológica y en la fabricación de teléfonos móviles.

Mientras en Bukavu se han registrado una treintena de muertos desde su invasión por el M23, los intensos combates en Goma causaron cerca de 3.000 muertos, casi 2.900 heridos y cientos de miles de desplazados, según la ONU.

La actividad armada del M23 -grupo formado principalmente por tutsis que sufrieron el genocidio ruandés de 1994- se reanudó en noviembre de 2021con ataques relámpago contra el Ejército congoleño en Kivu del Norte y desde entonces el grupo ha ido avanzando por varios frentes, lo que ha elevado los temores de una posible guerra regional.

Desde 1998, el este de la RDC está sumido en un conflicto alimentado por milicias rebeldes y el Ejército, a pesar de la presencia de la misión de paz de la ONU (Monusco). EFE

py-lbg/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR