Al menos 44 muertos en un ataque de un grupo rebelde contra el sureste de Sudán
Jartum, 3 feb (EFE).- Al menos 44 personas murieron y otras 28 resultaron heridas en un ataque lanzado este lunes por el grupo rebelde Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte (SPLM-N, en inglés) en una zona del sureste de Sudán, en la que el Ejército sudanés está avanzando, indicaron fuentes oficiales.
El gobernador del estado de Kordofán del Sur, Mohamed Ibrahim Abdelkarim, dijo en un comunicado que el Movimiento de Liberación del Pueblo de Sudán-Norte «bombardeó con artillería el lunes la capital del estado, Kadugli, y causó la muerte de 44 personas y otras 28 resultaron heridas, la mayoría de ellas eran mujeres y niños».
El SPLM-N firmó un alto el fuego con el régimen del derrocado presidente sudanés, Omar al Bashir, pero desde junio de 2023 el grupo armado ha ampliado sus operaciones contra el Ejército sudanés y también se enfrenta al grupo paramilitar Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR).
Abdelkarim condenó el ataque de este grupo, liderado por Abdelaziz al Hilu, contra civiles, calificando la acción de «criminal y de violación de los derechos humanos» que tiene como objetivo «desestabilizar la seguridad y la estabilidad de los ciudadanos».
El comandante de la 14ª División de Infantería del Ejército en Kadugli, el general Faisal Mujtar, lamentó que «las fuerzas de Al Hilu atacaran a civiles desarmados».
En un comunicado transmitido por la televisión oficial de Sudán, anunció el control sobre las montañas que dan a Kadugli después de «una feroz batalla por las Fuerzas Armadas, la Policía, los servicios de seguridad y los servicios de inteligencia general tras el bombardeo indiscriminado de la ciudad por parte del movimiento».
Esta masacre coincide con otra que tuvo lugar ayer en la ciudad de Al Fasher, en la región occidental de Darfur, donde al menos 67 personas murieron por un ataque de las FAR, según dijo el Ejército sudanés.
Asimismo, el pasado viernes, las partes en conflicto se acusaron mutuamente de atacar un concurrido mercado en la ciudad de Omdurmán, vecina a la capital Jartum, que causó al menos 60 muertos.
La guerra en Sudán, que ha provocado decenas de miles de muertos y la peor crisis de desplazamiento del planeta, se desencadenó tras el fracaso de las negociaciones para integrar a los paramilitares en el Ejército en el contexto de una transición política en el país tras el derrocamiento de Al Bashir en 2019. EFE
az-sr-ijm/psh/fpa