Albania ve importante para la paz la disposición de Kosovo y Serbia a acuerdo
Tirana, 28 feb (EFE).- El primer ministro albanés, Edi Rama, consideró este martes un «logro importante» el consentimiento dado el lunes por Kosovo y Serbia al plan de normalización de las relaciones entre ambos países propuesto por la Unión Europea (UE), aunque el acuerdo no ha sido firmado aún.
«Este es un importante logro para la paz regional y animo firmemente a todas las partes involucradas a continuar trabajando para una rápida aplicación», declaró Rama en la red social Twitter.
El jefe del gobierno albanés señaló que la paz y la cooperación son «claves» para el futuro.
El primer ministro de Kosovo, Albin Kurti, y el presidente serbio, Aleksandar Vucic, mantuvieron ayer en Bruselas encuentros bilaterales con el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, y los tres tuvieron luego un encuentro conjunto.
Aunque los líderes de Serbia y Kosovo se marcharon de Bruselas sin llegar a un acuerdo para aplicar un pacto promovido por la Unión Europea que supondrá un paso adelante en la normalización de sus relaciones, los dos sí se mostraron dispuestos a aplicarlo.
El plan propuesto por Francia y Alemania y apoyado por la UE y Estados Unidos supone un paso adelante en la normalización de las relaciones entre Kosovo y Serbia, que no acepta la independencia unilateral que Pristina declaró en 2008.
El acuerdo prevé que Belgrado y Pristina reconozcan mutuamente los documentos oficiales, de tal manera que los ciudadanos puedan viajar libremente entre uno y otro, o que Serbia no impida la entrada de Kosovo en organismos internacionales.
Kosovo, por su parte, se aviene a dar cierta autonomía en materia económica, sanitaria y educativa a la minoría serbia.
Kurti había rechazado con vehemencia en el pasado la formación de una asociación de municipios de mayoría serbia, el instrumento por el que se concederá esa autonomía, mientras Serbia no reconociera la independencia kosovar.
«Deseo que nadie acuse a Albin Kurti de traición u olvido, pero que todos entiendan que el actual primer ministro de Kosovo ha hecho lo correcto, dando un primer paso muy importante para salir de la trampa de ayer», afirmó Rama.
Kurti afirmó anoche en la red social Twitter que él manifestó su disponibilidad a firmar el acuerdo, pero que «Serbia no estaba lista». EFE
md-as/jgb
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.