The Swiss voice in the world since 1935

Albares se reúne en Praga con familiares de republicanos fusilados durante el nazismo

Praga, 15 abr (EFE).- El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, se reunió este martes en Praga con familiares de varios republicanos españoles asesinados por los nazis cerca de esta ciudad durante la II Guerra Mundial.

Las historias de estas víctimas españolas del nazismo han servido de tema del documental ‘Cenizas’, cuyo estreno mundial tuvo lugar esta noche en la capital checa.

«Es un momento también de recordar sus vidas, los ideales por los que dieron su vida, que son los ideales del proyecto europeo, de democracia, de tolerancia, y también es un momento de reivindicación de memoria democrática», dijo Albares en declaraciones a EFE antes de la proyección.

El documental, dirigido por el realizador vasco Oier Plaza, gira en torno a la historia de siete republicanos, fusilados por los nazis en el campo de concentración de Hradisko, a 50 kilómetros de Praga.

Albares acudió esta tarde al cine Dlabacov, con un aforo de 377 butacas, acompañado de su homólogo checo, Jan Lipavsky, con el que mañana, miércoles, firmará un memorando de entendimiento político.

«Cuanto más se cuenten estas historias, las de ellos, las de muchos otros que murieron en condiciones de anonimato, más comprenderemos lo mejor de la historia de España, que es la historia de la lucha y el combate por la democracia y por lo que son los valores europeos», dijo el ministro.

La coproducción española-checo-francesa cuenta la búsqueda realizada por Unai Egia, un profesor de plástica de Lauro Ikastola (Bilbao), que siguió la pista hasta Praga de un deportado republicano, Enric Moner, que le llevó al hallazgo de un relato singular, aún poco conocido.

En sus pesquisas, Egia también entró en contacto con el relato de Angel Lekuona, casi idéntico al de Moner y que era investigado paralelamente por sus familiares.

Sus destinos convergen de manera dramática en Praga, con destellos de esperanza y heroísmo.

Esa historia extraordinaria es cómo el responsable de la cremación de cadáveres del cementerio de Strasnice en Praga, Frantisek Suchy (1927-2018), desoyó las órdenes de los nazis y preservó las cenizas de casi 2.200 víctimas.

En referencia a Suchy, Albares estimó hoy su valor, lo que ha permitido preservar la memoria de estas personas.

«Al final se trata de ciudadanos anónimos, que nada impulsaba a hacer cosas heroicas, y gracias a que él se jugaba la vida y supo decir ‘no’ en el momento correcto hoy se pueden recoger sus cenizas, recordar y poner un nombre a estas historias tan trágicas», concluyó el ministro español.

«Es un estreno único, que nos une a todos, por su fuerza y autenticidad, que supera a lo que estamos acostumbrado», aseguró ante la proyección de la película el ministro de Exteriores checo, Jan Lipavsky. EFE

gm-jk/psh

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR