Corte verá caso de aborto en El Salvador y de tortura a periodista colombiana
San José, 23 feb (EFE).- La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) llevará a cabo en marzo próximo un periodo de sesiones en el que realizará una audiencia por una demanda contra El Salvador por la penalización del aborto y otra contra Colombia por un caso de tortura y violación de una periodista.
La CorteIDH, con sede en Costa Rica, informó de que los días 10 y 11 de marzo efectuará la audiencia por la demanda contra el Estado salvadoreño por las presuntas violaciones en el marco del proceso penal que culminó con la condena a 30 años de cárcel por el delito de homicidio agravado de una mujer identificada como «Manuela», en un contexto de criminalización del aborto.
La demanda señala que el Estado violó el derecho a la libertad personal por la detención ilegal de la mujer, tomando en cuenta que fue detenida el 28 de febrero de 2008 bajo la figura de flagrancia sin que se cumplieran los requisitos legales y mientras recibía asistencia médica en el Hospital Nacional de San Francisco de Gotera.
La demanda argumenta que el Estado violó su derecho a no ser privada de libertad arbitrariamente, el principio de presunción de inocencia y el derecho a la protección judicial, además de violar el derecho de defensa y de protección judicial.
La Corte Interamericana también realizará, del 15 al 17 de marzo, una audiencia por la demanda contra el Estado colombiano por el secuestro, tortura y violación sexual de la periodista Jineth Bedoya Lima por motivos vinculados a su profesión, hechos ocurridos en el año 2000.
La demanda afirma que la periodista fue secuestrada frente a un establecimiento carcelario estatal y retenida por varias horas mientras cumplía su labor periodística en el marco de una investigación con motivo del enfrentamiento entre paramilitares y miembros de grupos de delincuencia común en el interior de la Cárcel Nacional Modelo.
Al Estado se le acusa de que tuvo conocimiento de la situación de riesgo real e inminente en que se encontraba la periodista y no adoptó medidas razonables para protegerla.
En el mismo periodo de sesiones, la Corte Interamericana realizará otra audiencia, del 1 al 3 de marzo, por el caso Ríos Ávalos contra Paraguay, referente a una serie de violaciones en el marco de los juicios políticos que culminaron con las destituciones de Bonifacio Ríos Avalos y Carlos Fernández Gadea como magistrados de la Corte Suprema de Justicia de ese país en 2003. EFE
© EFE 2021. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.