Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 13 de febrero (12.00 GMT)
Madrid, 13 feb (EFE).-
Zaporiyia (Ucrania).- Un convoy que transportaba personal militar ruso y expertos del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) fue atacado este jueves mientras se dirigía a la planta nuclear de Zaporiyia, en el sureste de Ucrania, según imágenes divulgadas por el Ministerio de Defensa ruso.
(vídeo)
Taichung (Taiwán).- Al menos cuatro personas fallecieron y otras veinte resultaron heridas este jueves en una explosión en unos grandes almacenes de la ciudad taiwanesa de Taichung (oeste), informaron medios locales.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Andrés Rojas, alias ‘Araña’, miembro de la disidencia de las FARC, conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano, fue retenido ayer en Bogotá luego del cierre del tercer ciclo de diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y ese grupo armado.
(vídeo)
Bruselas.- El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, aseguró este jueves que hay una «clara convergencia» sobre que «todos queremos la paz en Ucrania más pronto que tarde», tras las llamadas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a sus homólogos ruso, Vladímir Putin, y ucraniano, Volodímir Zelenski.
(vídeo)
Bruselas.- El secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmó este jueves que las iniciativas de Estados Unidos para poner fin a la guerra en Ucrania no son «una traición» a Kiev.
(vídeo)
París.- La ministra española de Trabajo, Yolanda Díaz, afirmó este jueves en la OCDE que aumentar el salario mínimo como lo acaba de hacer su Gobierno es una medida que no sólo contribuye a luchar contra la pobreza y contra la brecha de género, sino que además contribuye a impulsar el crecimiento económico.
(foto)(vídeo)
París (Francia).- La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, subrayó este jueves que ella ha hecho lo que le correspondía con la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y que ahora es el Ministerio de Hacienda el que debe aclarar la controversia sobre cuál será su tributación.
(foto)(vídeo)
Tokio.- El CEO de Honda, Toshihiro Mibe, atribuyó este jueves el fracaso de las negociaciones para una posible fusión con Nissan a las diferencias entre ambas firmas sobre la creación de un «sistema de gobernanza unificada» y sobre un intercambio de acciones.
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reivindicado este jueves, en pleno debate sobre la tributación del salario mínimo y con motivo de un evento organizado en Ciudad del Vaticano, la necesidad de que haya una fiscalidad justa que genere recursos para luchar contra la pobreza.
(vídeo)
Ciudad del Vaticano.- El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, advirtió este jueves del difícil momento que atraviesa la democracia, el «más crítico desde la II Guerra Mundial», e insistió en la necesidad de aumentar la lucha contra la desigualdad, también fiscal, entre ricos y pobres.
(vídeo)
Moscú.- La tumba del líder opositor ruso de Alexei Navalni en el cementerio Borisovskoye de Moscú luce con flores a pocos días de cumplirse el aniversario de su muerte mientras cumplía condena en una prisión ártica por su actividad política en Rusia.
(foto)(vídeo)
Barcelona (España).- Los integrantes de la red de contrabando que enviaba productos químicos a Rusia y que ayer comparecieron en la Audiencia Nacional utilizaban intermediarios y empresas pantalla en Kirguistán o Armenia para desviar los productos químicos al verdadero usuario final en Moscú.
(vídeo)
Tokio.- El fabricante automovilístico japonés Nissan dijo este jueves que contempla trasladar su producción en México a otro lugar si entran en vigor los aranceles del 25 % que el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió imponer al país.
(foto)(vídeo)
Pekín.- La Asociación China del Hierro y el Acero señaló este jueves que los aranceles del 25 % impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio podrían tener «un impacto adverso» y provocar «una reducción de la competitividad» de las exportaciones chinas.
(foto)(vídeo)
Valencia (España).- Caridad es colombiana, lleva tres años y medio en España. Hasta el 29 de octubre cuidaba de una anciana de casi noventa años en Benetússer cuando las inundaciones provocadas por la dana arrasaron la vivienda en la que ambas residían.
(foto)(vídeo)
San Fernando de Henares (España).- El juicio a Luis Rubiales se encuentra ya en su recta final y este jueves acogerá los informes de dos acusaciones, incluida la que ejerce el abogado de la jugadora Jenni Hermoso, y de las defensas del expresidente de la Federación Española de Fútbol y de los otros tres exdirectivos acusados.
(foto)(vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.