Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 18 de febrero (16.00 GMT)

Madrid, 18 feb (EFE).-

Berlín.- Los ataques a manos de solicitantes de asilo en Alemania han devuelto el debate migratorio al primer plano de cara a las elecciones del próximo domingo y han llevado a un endurecimiento de las propuestas por parte de los conservadores, dispuestos incluso a recabar el apoyo de la ultraderecha, que pretende sacar rédito de un tema que es su principal punta de lanza.

(foto)(vídeo)

Berlín (Alemania).- Alemania llega a las elecciones del domingo con la enorme tarea de volver al crecimiento tras dos años de recesión y con una industria que no consigue levantarse, especialmente en el sector automovilístico, por la competencia china y los altos costes energéticos.

(foto)(vídeo)

Pekín.- China aseveró este martes que otorga «gran importancia a la protección de la privacidad» después de que Seúl afirmara que la aplicación china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek ha enviado datos de usuarios surcoreanos a ByteDance, propietario de la popular red social TikTok, también de origen chino.

(foto)(vídeo)

Roma.- El papa Francisco no asistirá a la audiencia jubilar prevista para este sábado, mientras que en la misa con ocasión del Jubileo de los Diáconos del domingo será sustituido por el responsable del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella, informó este martes el Vaticano.

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.-El Emir de Qatar, el Jeque Tamim Bin Hamad al-Thani, se encuentra de visita oficial en India, y fue recibido este martes por el primer ministro del país, Narendra Modi, en la Casa del Presidente de Nueva Delhi.

(foto)(vídeo)

Marrakech (Marruecos).- El ministro de Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, destacó este martes en Marrakech (Marruecos) que la seguridad del Mundial de fútbol 2030 que organizarán España, Marruecos y Portugal está «asegurada», dada la experiencia de estos tres países a la hora de organizar grandes eventos

(foto)(vídeo)

Nueva Delhi.- Activistas del Congreso Juvenil Indio (IYC, por sus siglas en inglés), se concentraron este martes en Nueva Delhi para protestas contra el ministro de Ferrocarriles de la Unión, Ashwini Vaishnaw, y pedir su dimisión tras la reciente estampida mortal en la capital India.

(foto)(vídeo)

Zagreb (Croacia).- El presidente electo de Croacia, Zoran Milanovic, asume un nuevo periodo como presidente del país tras haber sido reelegido en las elecciones del pasado 12 de enero como candidato socialdemócrata.

(foto)(vídeo)

Kuala Lumpur.- El gigante tecnológico chino Huawei presentó este martes en Kuala Lumpur el Huawei Mate XT, el primer smartphone tríptico del mundo para el mercado internacional.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, instó este martes al comisario europeo de Justicia, Michael McGrath, a que no permita que se produzcan «derivas autoritarias» en España ante la imputación del Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, y su negativa a dimitir.

(foto)(vídeo)

Ankara (Turquía).- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se encuentra reunido este martes en Ankara con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, para profundizar las relaciones con Turquía cuando EE.UU. y Rusia han empezado los contactos en Riad para negociar el fin de la guerra en Ucrania.

(foto)(vídeo)

Londres.- La tasa de desempleo en el Reino Unido se mantuvo en el 4,4 % entre octubre y diciembre de 2024, igual que el trimestre anterior, según los datos dados a conocer este martes por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONS, por sus siglas en inglés).

(foto)(vídeo)

Riad.- Las negociaciones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos, que se celebran este martes en Riad, se alargan más de lo esperado y, tras una pausa para almorzar, se reanudarán más tarde para su «fase final», según informó la agencia oficial rusa TASS.

(foto)(vídeo)

París.- A falta de suspense, el 0-3 de la ida la semana pasada ha dejado sin real intriga el resultado de la repesca, el duelo de este miércoles entre el París Saint-Germain y el Brest servirá para agrandar la gloria de los parisienses y tratar de salvar el honor para los bretones.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aplaudió este martes la rectificación del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, tras cuestionar la veracidad del testimonio de la familiar de una fallecida en la primera ola del coronavirus, y dijo que pedir disculpas «no es habitual en la España en la que vivimos».

(foto)(vídeo)

Bogotá.- La filósofa colombiana y divulgadora de historia Diana Uribe considera que los derechos sociales y la democracia están en peligro en el mundo por el retroceso que supone el avance de corrientes extremas como la del nuevo gobierno estadounidense.

(foto)(vídeo)

Berlín.- Alemania celebró este martes en Berlín un funeral de Estado por Horst Köhler, presidente alemán entre 2004 y 2010, y anteriormente director gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

(foto)(vídeo)

Daca.- La Corporación de Comercio de Bangladés (TCB) lanzó este martes una venta especial de artículos primera necesidad a un precio subvencionado para que todas las personas puedan adquirirlos para el Ramadán.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- A unos días del tercer aniversario de la guerra en Ucrania, la organización sin ánimo de lucro Razom for Ukraine presentó este martes frente al Parlamento Europeo (PE) de Bruselas el ‘Air Raid Alarm Clock’, un dispositivo que transmite alertas de ataques aéreos en tiempo real desde Ucrania.

(foto)(vídeo)

Toronto.- Las autoridades canadienses han empezado a investigar las causas del accidente de un avión de Delta Airlines que ayer se volcó cuando aterrizaba en el aeropuerto internacional Pearson de Toronto y que dejó al menos 15 heridos, tres de ellos de gravedad.

(foto)(vídeo)

Pasay (Filipinas).- El presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr., ofreció este martes un mitin en la ciudad de Pasay con motivo del periodo de campaña electoral para las elecciones al Senado y al Congreso que se celebrarán el próximo 12 de mayo.

(foto)(vídeo)

Quito.- Los Yaguares, el equipo de rugby inclusivo creado por un español en Ecuador, se prepara en una cancha de la ciudad de Guayaquil con personas con y sin discapacidad para representar por primera vez al país en el mayor torneo mundial de esta disciplina, un reto que no solo desafía estigmas sino que también sirve como una herramienta para su inclusión.

(foto)(vídeo)

San Salvador.- La suspensión de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), que ha afectado a varios medios de comunicación en El Salvador, no representa el fin del periodismo de investigación y su aporte tampoco ha condicionado su línea editorial en el pasado, señaló en una entrevista con EFE César Fagoaga, director de la Revista Factum.

(foto)(vídeo)

Gaza.- El grupo islamista Hamás anunció este martes que liberará el sábado, 22 de febrero, a los últimos seis rehenes vivos incluidos en la primera fase del acuerdo de alto el fuego, y el jueves entregará cuatro cuerpos sin vida, incluidos los de la familia Bibas, confirmó el jefe de su delegación negociadora, Jalil al Haya.

(foto)(vídeo)

Ginebra.- El acuerdo que Rusia y EEUU podrían alcanzar sobre Ucrania en las conversaciones que este martes se inician en Arabia Saudí podría suponer una mayor represión a la oposición política rusa y futuras agresiones de Moscú contra otros países europeos, aseguró este martes el activista ruso Vladímir Kara-Murza.

(foto)(vídeo)

Daca.- La ciudad de Daca continuó este martes clasificada como una de las ciudades más contaminadas del mundo, y las peligrosas partículas de PM2,5 (de 2,5 micras o menos de diámetro), las más dañinas para la salud, que son tan pequeñas que pueden afectar a la corriente sanguínea, excedieron los límites sanitarios, alcanzando niveles de 107,3 en la ciudad.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- Los alcaldes de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y de Barcelona, Jaume Collboni, participan en una conferencia sobre los retos del mercado de la vivienda en el Parlamento Europeo.

(foto)(vídeo)

Berlín.- La memoria, el trauma y el amor planean sobre ‘El mensaje’, una pequeña película en blanco y negro llena de poesía y que deja gran parte de la historia a la interpretación del espectador, como señaló hoy en rueda de prensa su director, el argentino Iván Fund, que compite por el Oso de Oro de la Berlinale.

(foto)(vídeo)

Bruselas.- El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, encabezó este martes la celebración adelantada del Día Internacional del Cocido en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, que acogió la preparación del famoso plato madrileño entre chotis, aceites y otros productos de la región y una reivindicación de su carácter de «punto de encuentro» de personas, familias y culturas.

(foto)(vídeo)

EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR