Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 20 de febrero (11.00 GMT)
Madrid, 20 feb (EFE).-
Gaza.- Milicianos del grupo islamista Hamás, acompañados de combatientes de la Yihad Islámica y de las Brigadas Muyahidines, entregaron este jueves en Jan Yunis (sur de Gaza) a la Cruz Roja los cadáveres de cuatro rehenes israelíes, tras exponer sus ataúdes en una ceremonia retransmitida en directo por la cadena Al Jazeera.
(foto)(vídeo)
Bali (Indonesia).- La policía de Bali ofreció este jueves una rueda de prensa para dar detalles sobre el caso en el que se ha detenido a un ciudadano australiano, y a ocho guardias de seguridad, por una pelea en un bar en la isla.
(foto)(vídeo)
Bangkok.- La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, y su homólogo de Laos, Sonexay Siphandone, pasaron revista a la guardia de honor este jueves durante una ceremonia de bienvenida al mandatario laosiano en la Casa de Gobierno de Bangkok.
(foto)(vídeo)
París.- El Tribunal de lo Criminal de París juzga a Mehdi Nemmouche, condenado a cadena perpetua en Bélgica por el atentado del Museo Judío de Bruselas en 2014, por ser presuntamente carcelero del Estado Islámico en Siria de cuatro periodistas franceses, entre otros, que estuvieron cautivos cerca de un año.
(foto)(vídeo)
Abiyán (Costa de Marfil).- Francia tiene previsto devolver a Costa de Marfil en una ceremonia su única base militar en ese país del oeste de África.
(foto)(vídeo)
Damasco.- Un grupo de agentes de policía del nuevo Gobierno sirio participó este jueves en una ceremonia de graduación en Damasco, tras haberse sometido a un curso intensivo de 10 días.
(foto)(vídeo)
Taipéi.- El presidente taiwanés, el soberanista William Lai, manifestó este jueves su intención de dialogar con el Gobierno chino en condiciones de «paridad y dignidad», y recalcó que su Ejecutivo «mantendrá el statu quo» en el estrecho de Taiwán para salvaguardar la «paz» y la «estabilidad» en la región.
(vídeo)
Roma.- El papa ha pasado una noche tranquila y esta mañana se ha levantado y ha desayunado en el sillón, en su séptima jornada en el hospital Gemelli de Roma, informó este jueves el Vaticano, después de la «ligera mejoría» experimentada por Francisco en las últimas horas.
(foto)(vídeo)(informe a cámara)
París.- Integrantes de la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), entre ellos su director general, Thibaut Bruttin, se concentraron hoy en París para exigir la liberación de los periodistas ucranianos detenidos en Rusia.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El presidente de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, se reúne en Bruselas con el presidente del Consejo Europeo, António Costa, antes de intervenir en el pleno del Comité de las Regiones, este jueves en Bruselas.
(foto)(vídeo)
Ceuta.- Una galería estrecha, apuntalada con maderas, de al menos 50 metros de largo y a 12 metros de profundidad, con toda probabilidad construida para introducir droga desde Marruecos a un polígono industrial ceutí. Ese ha sido el impactante hallazgo realizado este miércoles por la Guardia Civil.
(foto)(vídeo)
Girona (España).- La Policía Nacional ha expulsado esta semana a sus países de origen a tres hombres que se encontraban desde el año pasado cumpliendo condenas de prisión de dos y tres años en el Centro Penitenciario del Puig de les Basses, en Llers (Girona), por delitos contra la salud pública por tráfico de drogas.
(vídeo)
Madrid.- El exministro de Transportes José Luis Ábalos ya está en el Tribunal Supremo, donde está citado a declarar como investigado por el caso Koldo, ante la posibilidad de que el juez adopte medidas cautelares contra él.
(foto)(vídeo)
Mar Muerto (Jordania).- Hay que detectar los talentos de algunos países asiáticos y africanos para facilitar su «expansión e intercambio» y así potenciar las economías digitales, afirmó en una entrevista con EFE la secretaria general de la Organización de Cooperación Digital (OCD), Deemah AlYahya.
(foto)(vídeo)
alm/EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.