Perspectivas suizas en 10 idiomas

Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 21 de febrero (11.00 GMT)

Madrid, 21 feb (EFE).-

Jerusalén.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, aseguró este viernes que Hamás pagará por haber introducido el cuerpo de una mujer de Gaza, y no el de la rehén Shiri Bibas, en uno de los cuatro ataúdes que ayer entregó a la Cruz Roja en la Franja, según un comunicado difundido por su Oficina.

(foto)(vídeo)(audio)

Beirut (Líbano).- La comisaria europea para el Mediterráneo, la croata Dubravka Suica, aseguró este viernes desde Beirut que el Líbano se ha mostrado «positivo» y que quiere empezar las negociaciones sobre el nuevo pacto para el Mediterráneo.

(vídeo)

Ciudad del Vaticano.- El papa ha pasado una buena noche y esta mañana se ha levantado y ha desayunado, al cumplirse el octavo día desde su ingreso en el hospital Gemelli de Roma, informó este viernes el Vaticano, después de la «leve mejoría» experimentada por Francisco en los últimos días.

(vídeo)

Ciudad del Vaticano.- Entre la tristeza por no verlo en persona y la preocupación y las plegarias para que se recupere, peregrinos procedentes del todo el mundo siguen visitando la basílica de San Pedro en el Vaticano por el Jubileo, a la espera de que el papa mejore de la neumonía bilateral cuando cumple una semana hospitalizado.

(foto)(vídeo)

Islas Nansha (China).- China denunció este viernes las «incursiones ilegales» de aeronaves filipinas en el mar de China Meridional, tras una serie de incidentes ocurridos el martes y jueves de esta semana.

(foto)(vídeo)

Jiangsu (China).- Unas 200 personas llegaron el jueves a la provincia china de Jiangsu tras ser deportadas en aviones desde Mae Sot, Tailandia, en medio de una operación conjunta entre Birmania, China y Tailandia que busca desmantelar instalaciones de centros de estafa, y sacar de allí a miles de personas.

(foto)(vídeo)

Manila.- La Oficina de Aduanas de Filipinas exhibió este viernes ante la prensa automóviles de lujo confiscados tras ser sospechosos de haber sido introducidos al país de contrabando sin el pago de los derechos e impuestos correctos.

(vídeo)

Tokio.- El índice de precios al consumo (IPC) de Japón se incrementó un 3,2 % interanual el pasado enero, el tercer mes consecutivo de avance del indicador, debido al encarecimiento de la energía y la alimentación, informó este viernes el Gobierno.

(vídeo)

Mar Muerto (Jordania).- Garantizar electricidad durante las 24 horas del día ha sido el logro que una pequeña empresa jordana ha conseguido en un campo de refugiados del país y que ha mejorado la vida de más de 10.000 personas, lo que le ha llevado a ganar un premio de la Organización de Cooperación Digital (OCD).

(vídeo)

Tokio.- Japón atraviesa una ‘crisis del arroz’, un alimento básico de la dieta local que se ha encarecido un 90 % en el último año en el contexto de inflación generalizada y de especulación entre mayoristas a raíz de un episodio de compras de pánico tras una alerta sin precedentes de ‘megaterremoto’ en el archipiélago.

(foto)(vídeo)(audio)

Teherán (Irán).- La subida de precios y la mala situación económica alimentan el descontento entre la población iraní en un momento de tensiones en la República Islámica de Irán, mientras la sombra de Donald Trump sobrevuela la política del país.

(foto)(vídeo)(audio)

Daca.- Bangladés conmemora este viernes el Día del Movimiento por la Lengua, fecha en la que se recuerda a las víctimas de la lucha por la preservación de la lengua bengalí.

(vídeo)

Pekín.- Restauradores del Departamento de Conservación y Restauración del Patrimonio restauran este viernes una reliquia cultural en la Ciudad Prohibida.

(vídeo)

Sharjah (Emiratos Árabes Unidos).- El Sharjah Light Festival es un evento anual que transforma la ciudad de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos (EAU), en un deslumbrante espectáculo de luces, colores y música, donde los edificios más emblemáticos se convierten en un lienzo interactivo de arte y tecnología que atrae a miles de turistas de todo el mundo.

(foto)(vídeo)

rmg/EFE

Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.

Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR