Ampliación de cobertura EFE Audiovisual Internacional 6 de febrero (16.00 GMT)
Madrid, 6 feb (EFE).-
Pekín.- China aseguró este jueves que está «dispuesta» a resolver sus problemas con Estados Unidos «a través del diálogo y la consulta» tras la imposición mutua de aranceles entre ambas potencias. «China nunca tomará la iniciativa de provocar disputas comerciales. Sin embargo, está dispuesta a resolver los problemas a través del diálogo y la consulta», afirmó hoy He Yongqian, portavoz del Ministerio de Comercio chino, en una rueda de prensa.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- La Comisión Europea (CE) afirmó este jueves que su apoyo a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) continuará, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidiera seguir con la suspensión de fondos para ese organismo.
(foto)(vídeo)
Damasco.- El nuevo gobierno sirio paga los primeros salarios a los empleados jubilados, tras la caída del régimen de Bashar al-Assad.
(foto)(vídeo)
Daca.- La residencia del ‘fundador’ de Bangladés y padre de la ex primera ministra de este país asiático derrocada en 2024, Sheikh Hasina, fue arrasada esta madrugada por manifestantes en Daca, según reportaron los medios bangladesíes.
(foto)(vídeo)
Bruselas.- El banco holandés ING obtuvo un beneficio neto de 6.392 millones de euros en 2024, un 12,3 % menos que el año anterior pero aún así el segundo mejor resultado anual jamás registrado por la entidad, según informó la empresa este jueves.
(foto)(vídeo)
París.- Un total de 110 personas fallecieron en 2024 en Francia por culpa de todo lo que rodea al narcotráfico (ajustes de cuentas, muertes accidentales), con una caída de casi el 20 % respecto a 2023, anunció este jueves el Ministerio del Interior.
(foto)(vídeo)
Madrid.- La Unión Europea (UE) debe mostrar unidad y prepararse para tomar las decisiones oportunas en un potencial conflicto comercial que «no beneficia a nadie», ha asegurado este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
(foto)(vídeo)
Londres.- Las familias de los afectados por el devastador incendio de la torre londinense Grenfell, que en junio de 2017 se cobró la vida de 72 personas, han recibido con mucho disgusto la decisión del Gobierno de derribar el edificio.
(foto)(vídeo)
Goma.- Los rebeldes del Movimiento 23 de Marzo (M23) convocaron a la población de Goma, situada en el este de la República Democrática del Congo, a una concentración en el Estadio de la Unidad, tras el nombramiento de Joseph Bahati Musanga como nuevo gobernador de la provincia de Kivu del Norte.
(foto)(vídeo)
Túnez.- Decenas de personas depositaron hoy flores frente a la casa del político opositor Chokri Belaid en el 12º aniversario de su asesinato.
(foto)(vídeo)
Yakarta.- Cientos de personas se manifestaron hoy en Yakarta para exigir a las autoridades malasias que tomen medidas tras un tiroteo de una patrulla marítima de Malasia que el mes pasado causó la muerte de al menos un trabajador migrante indonesio.
(foto)(vídeo)
Túnez.- Un grupo de graduados universitarios en paro se manifestó este martes frente a la sede del gobierno en Túnez para exigir empleo y mejores oportunidades laborales.
(foto)(vídeo)
Bogotá.- Las calles de Bogotá amanecieron hoy prácticamente vacías por el ‘día sin carro y sin moto’, que se lleva a cabo anualmente el primer jueves de febrero para crear conciencia sobre el impacto que los vehículos movidos con combustibles fósiles tienen en la contaminación del aire.
(foto)(vídeo)
Guantánamo.- El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, compartió este jueves imágenes de los primeros inmigrantes con supuestos antecedentes penales llegando a la Base Naval de Guantánamo, al tiempo que se espera que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visite las instalaciones en territorio cuban controladas por los estadounidenses.
(foto)(vídeo)
Roma.- El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, firmó este jueves en Roma un acuerdo para promocionar del Camino de Santiago junto a la Vía Francígena romana por su valor religioso, pero también turístico «de primer orden».
(foto)(vídeo)
EFE
Si quiere conocer otros actos y acontecimientos informativos previstos para hoy o para cualquiera de los próximos 365 días, en España y en el mundo, ponemos a su disposición la Agenda Digital Mundial a la que se accede por Internet y que se actualiza al instante cada vez que EFE conoce una nueva convocatoria. Esta herramienta permite segmentar las previsiones según el interés del usuario.
Para más información sobre éste u otros productos, póngase en contacto con nuestro Departamento de atención al cliente en el teléfono + 34913467245 en horario continuo desde las 07.30 (GMT) horas hasta las 19.00 horas (GMT), o en la dirección electrónica clientes@efe.com.