The Swiss voice in the world since 1935

Antoni Muntadas exhibe en Brasil una reflexión única sobre urbanismo y ciudadanía

São Paulo, 5 abr (EFE).- El artista catalán Antoni Muntadas, pionero del arte conceptual en España, presenta este sábado en São Paulo (Brasil) su exposición ‘Lugar Público’, una reflexión inédita sobre ciudadanía, urbanismo y el sentido del espacio frente a la voracidad del capitalismo.

La muestra estará abierta hasta el próximo 10 de agosto en el icónico centro cultural Sesc Pompeia, proyectado por la arquitecta italobrasileña modernista Lina Bo Bardi.

Muntadas transforma el área de convivencia del recinto en un paseo activo, abierto y a la deriva en el que invita al espectador a responderse preguntas, como «¿Para onde vamos?» (¿Hacia dónde vamos?).

«Público puede ser audiencia, pero puede ser lugar, y en este caso este trabajo trata de referir la relación de cómo este espacio se convierte en público», afirma a EFE Muntadas (Barcelona, 1942), quien reside en Nueva York desde 1971.

El artista catalán lamenta que los espacios públicos son cada vez más «corporativos», por una lógica comercial, y «controlados» por la abundancia de cámaras de vigilancia, lo que ha provocado que se pierda «la idea del común».

La exhibición, que le ha llevado tres años de trabajo, mezcla piezas audiovisuales con textos exhibidos en tótems.

«En un lado hay una superficie espejada que reverbera el ambiente y en el otro, una píldora audiovisual que presenta esos lugares o espacios públicos», explica a EFE el comisario de la exposición Diego Matos.

El concepto de lugar público también fue objeto de análisis por parte de Bo Bardi, cuya arquitectura siempre tuvo un componente muy fuerte de «conciencia política y social».

En ‘Lugar Público’, que cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Brasil y el Instituto Cervantes, Muntadas aborda esa idea de una forma crítica y multidisciplinaria, y propone reflexionar sobre la disolución de la esfera pública ante la voracidad del capitalismo.

Dentro de ese diálogo, el artista catalán apuesta por el siguiente lema: «Seguimos adiante» (Seguimos hacia delante).

Rescata así la noción de interacción social, tema central en el pensamiento de Bo Bardi, nacida en Roma, pero naturalizada brasileña.

La exposición incluye además una enorme alfombra en tonos verdes en cuya superficie aparece la frase ‘Life is editing’ (La vida es edición), que sugiere que la vida se construye en partes, como en una película.

También hay un espacio dedicado a la memoria, en el cual se exhiben proyectos anteriores del artista.

Después de São Paulo, Muntadas irá a Madrid, donde el 24 de abril inaugurará su muestra en torno a sus investigaciones en China, Japón, Corea y Filipinas en el Museo Casa de la Moneda.

Muntadas atesora una extensa carrera artística que ha incluido participaciones en la Documenta de Kassel o la Bienal de Venecia, entre muchos otros escenarios, y ha recibido multitud de galardones, como el Premio Velázquez de Artes Plásticas 2009. EFE

cms/mp/amg

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR