The Swiss voice in the world since 1935

Arabia Saudí multa con más de 13.000 dólares y cárcel a visitantes que incumplan visados

Riad, 22 abr (EFE).- Arabia Saudí castigará a los extranjeros que incumplen sus visados de visita con multas que superan los 13.000 dólares y penas de cárcel de hasta seis meses, según anunció este martes el Ministerio del Interior del reino árabe, en medio de los preparativos para la peregrinación anual a La Meca, prevista para principios de junio.

«Se impondrá una multa de hasta 50.000 riales (saudíes, unos 13.300 dólares) a los expatriados que demoren su salida después de la expiración de su visado de entrada», dijo el citado departamento en su cuenta en X, e indicó que aquellas personas serán expuestas, además, a «penas de cárcel de hasta seis meses, tras lo cual serán deportadas».

Esa advertencia se produce mientras el reino árabe finaliza los preparativos para la nueva temporada de peregrinación o «hach» que millones de fieles musulmanes de todo el mundo realizan cada año a La Meca y Medina (oeste), que acogen los lugares más sagrados para los alrededor de 2.000 millones de mahometanos del planeta.

El reino endureció los castigos después de que en el «hach» del año pasado centenares de personas murieran, en su gran mayoría egipcios, según las autoridades, por haber violado el sistema de visados de entrada y el plan de organización de las visitas a La Meca.

En Egipto también las autoridades retiraron la licencia de 16 agencias por «irregularidades», al organizar viajes para la peregrinación anual con otro tipo de visado y no el especial para ese evento religioso, según el Gobierno egipcio.

Ante el elevado coste de la peregrinación anual, que oscila desde Egipto entre 5.000 y 11.000 dólares, fieles y agencias de viajes piden visados de visita normal varias semanas antes del evento y se quedan en el reino para hacer el «hach», infringiendo las fechas de caducidad de sus visas de entrada.

Luego se trasladan a los lugares sagrados a través de vías desérticas y sin los permisos correspondientes, lo que les priva de los servicios que se ofrecen a los peregrinos regulares, muy en especial la atención sanitaria o protección contra el calor que supera en algunos puntos del reino los 45 grados centígrados.

A ese calor las autoridades atribuyeron la muerte de centenares de peregrinos «irregulares» egipcios el año pasado.

Ante esa situación, el Ministerio del Interior saudí subrayó este martes que «los visados de todo tipo y nombre, con excepción de la visa ‘hach’, no autorizan a su titular a realizar la peregrinación» anual. EFE

fa-sa/kba/rf

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR