Perspectivas suizas en 10 idiomas

Arabia Saudí acoge este viernes una cumbre árabe sobre la situación en la Franja de Gaza

(Actualiza con confirmación oficial)

El Cairo, 20 feb (EFE).- Arabia Saudí acogerá este viernes una cumbre de las seis potencias árabes del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), Egipto y Jordania para abordar la situación y la reconstrucción de la Franja de Gaza, con el objetivo de contrarrestar el plan del presidente estadounidense Donald Trump de expulsar a los palestinos.

La agencia de noticias oficial saudí SPA dijo que el príncipe heredero Mohamed bin Salmán mandó una invitación a los líderes del CCG (Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Catar, Kuwait, Omán y Baréin), así como al rey de Jordania, Abdalá II, y al presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, para «un encuentro de fraternidad informal».

Fuentes diplomáticas egipcias y árabes informaron a EFE de que esta reunión servirá para preparar la cumbre de jefes de Estado de la Liga Árabe (22 países) del 4 de marzo en El Cairo, donde se prevé que los líderes de Oriente Medio respondan conjuntamente al proyecto de desplazamiento forzoso de Trump y presenten una alternativa para reconstruir Gaza.

Trump ha manifestado su intención de que Estados Unidos se haga con el control de la Franja de Gaza para convertirla en la ‘Riviera de Oriente Medio’, lo que implica expulsar a los más de 2 millones de palestinos del devastado enclave y desplazarlos a Egipto y Jordania, que han rechazado de plano esta propuesta.

Además de «presentar un plan alternativo que refleje una posición árabe unificada» para impedir el desplazamiento de los palestinos de su tierra, durante la reunión se pretende abordar cómo y quién financiará la reconstrucción del enclave palestino, así como qué empresas serán las encargadas de materializar el proyecto.

El primer ministro de Egipto, Mustafa Madbuli, afirmó ayer que la Franja de Gaza puede ser reconstruida en tres años, un periodo consideró «más que suficiente» a nivel técnico si hay una colaboración entre empresas constructoras egipcias y de otros países de Oriente Medio.

Según estimaciones de Naciones Unidas, el Banco Mundial y la Unión Europea (UE) publicadas el martes, la reconstrucción de la Franja de Gaza podría costar alrededor de 53.000 millones de dólares.

Del total de este monto, los daños a las estructuras físicas del enclave ascienden a cerca de 30.000 millones, puesto que el sector más afectado por la guerra ha sido la vivienda, que acumula un 53 % de los destrozos ocasionados por los bombardeos y las operaciones terrestres del Ejército israelí.

La semana pasada, el magnate inmobiliario egipcio Talaat Mustafa recordó en una entrevista a la cadena MBC Masr que reconstruir Gaza requeriría edificar unas 200.000 unidades de vivienda para albergar a unos 1,2 millones de personas, algo que se podría conseguir en tres años si colaboran «entre 40 y 50» constructoras. EFE

haro-sa-ar-se-cgs/amr/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR