Argentina despierta el «orgullo latinoamericano» con una inédita colección de pensadores
Carlos Meneses
Puerto Iguazú (Argentina), 4 jul (EFE).- Los próceres San Martín, Bolívar y Artigas lucharon y fracasaron al intentar crear una gran nación latinoamericana. Argentina quiere ahora, en el marco de la LXII Cumbre del Mercosur, revivir ese «espíritu» de unión mediante una inédita colección de libros de pensadores de la región.
Los presidentes de Argentina y Brasil, Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva, presentaron este martes esta «Colección de la Unidad Sudamericana», en el marco de la LXII Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), que se celebró en Puerto Iguazú.
Se trata de una selección bibliográfica de intelectuales de América Latina disponible, de forma gratuita, en la biblioteca digital de la Cancillería de Argentina, y cuya lista se irá ampliando con el tiempo, tanto en castellano como en portugués.
«Al Mercosur lo que le estaba faltando es el espíritu y lo encontramos en la Unidad Sudamericana», afirmó a EFE Víctor Ramos, comisario de la colección.
LIBROS PARA UNIR A LATINOAMÉRICA
La idea es ir más allá de los tecnicismos económicos del Mercosur y unir culturalmente a los pueblos, evocar aquel sueño de los libertadores que dieron inicio a la historia independiente de Latinoamérica.
Por todo ello nace esta compilación de grandes autores como José Martí, Manuel Ugarte o Graciela Maturro, en cuyas obras reivindicaron el sentimiento de pertenencia a una región que lleva décadas intentando buscar la mejor fórmula para integrarse.
«Los autores plantean el orgullo de ser latinoamericano», indicó Ramos.
Las tentativas han sido numerosas a lo largo de las décadas, dejando un sinfín de siglas de resultados dispares y muchas veces dependientes del sesgo ideológico de los gobiernos de turno.
No faltan ejemplos: Prosur, Unasur, Celac, Alianza del Pacífico, Aladi, CAN, Caricom, Mercosur…
Esta última, activa desde 1991, es una de las más exitosas del continente, aunque vive un momento de estancamiento por divergencias políticas y económicas entre sus socios: Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Ramos confía en que sea mediante los libros que el pueblo latinoamericano fortalezca su «autoestima» para que «en algún momento» haya la suficiente voluntad política para formar «esa gran confederación».
En la ceremonia de este martes, Fernández obsequió a Lula el primer título de esta colección, «América Latina: unidos o dominados», de Juan Domingo Perón, traducido al portugués.
«Este es un libro emblemático para el peronismo, en el que Perón plantea su tesis de la tercera posición (para evitar la polarización en política o economía) y la importancia de que América Latina esté unida», dijo Fernández a Lula, quien a su vez señaló que «Perón está más vivo que nunca en la Argentina».
El gobernante argentino pasó este martes el testigo de la presidencia pro tempore del Mercosur a Lula, del que se espera que dé continuidad a esta iniciativa y la socialice a los otros miembros del bloque.
DE PERÓN A JOSÉ MARTÍ
La Cancillería argentina pondrá a disposición del público otras once obras además de la de Perón, entre ellas «La Patria Grande» (Manuel Ugarte), «Introducción a la América Criolla» (Jorge Abelardo Ramos), «Revolución y crisis en el Mercosur» (Salvador Cabral) y «Nuestra América y otros escritos» (José Martí).
También podrán descargarse «El crimen de la guerra y otros escritos» (Juan Bautista Alberdi), «La Unión Latinoamericana» (José María Torres Caicedo), «La identidad latinoamericana» (Graciela Maturro) y «Las inversiones extranjeras en América Latina» (Carlos Montenegro), entre otros.
Pronto se sumarán títulos de autores brasileños, como Manoel Bomfim, Darcy Riveiro, Helio Jaguaribe y Samuel Pinheiro Guimaraes, una oportunidad única para acercarse a su universo, pues serán traducidos al español.
Habrá también impresión en papel, pero serán ediciones limitadas apenas para bibliotecas y núcleos de estudio.
«La clave es: ¿Qué somos los latinoamericanos? ¿Somos quechuas, mapuches, indígenas? Somos latinoamericanos y cada uno aporta lo suyo» para dar como resultado «un gran mestizaje», sentenció Ramos. EFE
cms/cmm/mah
(foto)
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.