The Swiss voice in the world since 1935

Argentina facilita las importaciones por ‘courier’ para generar competencia de precios

Buenos Aires, 2 dic (EFE).- Argentina amplió desde este lunes el monto para hacer compras por ´courier´ de 1.000 a 3. 000 dólares por cada envío, las que, a su vez, gozarán de una franquicia aduanera de 400 dólares, para incrementar la oferta de bienes y la competencia de precios en un país que todavía mantiene fuertes restricciones cambiarias.

Una resolución publicada en el Boletín Oficial elevó el monto límite para la importación simplificada de mercaderías, con o sin finalidad comercial, por parte de empresas habilitadas como prestadores de servicios postales o ‘courier’ a 3.000 dólares por vuelo «con el objeto de agilizar, facilitar y fomentar el comercio exterior».

La importación por ‘courier’ se conforma de la entrega de encomiendas de hasta 50 kilogramos, tanto por parte de empresas como de personas.

Otra resolución publicada este lunes establece que la importación para consumo de mercadería a través del ‘courier’, sin finalidad comercial, queda desgravada del derecho de importación y exenta del pago de la tasa de estadística, hasta un valor equivalente a 400 dólares por envío, hasta un máximo de cinco envíos por año y por persona.

Cuando las importaciones sean superiores al cupo de 400 dólares, el excedente no quedará alcanzado por los beneficios impositivos.

«Esta nueva facilidad también empieza a ordenar los precios de muchos bienes, muchos de los cuales ya empiezan a acomodarse a esta mayor competencia», afirmó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, en su cuenta de X.

El Ejecutivo busca que en Argentina se pueda acceder a productos importados con precios más competitivos, de cara a las Fiestas, al poder importar ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos a precios más baratos que los vigentes en el país, en especial quienes no tienen la oportunidad de viajar al exterior, a plazas como Miami o Chile.

El Ejecutivo había difundido un ejemplo al anunciar esta medida; una campera (abrigo) en el exterior que vale 100 dólares, hoy paga 67 dólares de impuestos y con la medida anunciada pasará a pagar 21 dólares.

Debido a la escasez de divisas, Argentina instauró un fuerte esquema de restricciones para acceder al mercado oficial de cambios y, por lo tanto, para importar, que el gobierno de Javier Milei desmonta progresivamente.

Las restricciones han generado faltantes de bienes y repuestos que no se producen en el país y precios excesivos en un contexto de inflación anual de tres dígitos. EFE

vd/afcu

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR