Argentina paga primera cuota a Paraguay de la deuda por cesión de energía de Yacyretá
Buenos Aires, 29 sep (EFE).- Argentina abonó a Paraguay la primera cuota de 12 millones de dólares a cuenta del saldo de 36 millones de dólares correspondiente a 2022 en concepto de compensación por la cesión de energía de la hidroeléctrica binacional de Yacyretá, informaron los portavoces de la Secretaría de Energía.
La Secretaria de Energía de Argentina y la delegación argentina de Yacyretá confirmaron el desembolso de nuevos recursos por suministro energético, ante el gesto de su parte paraguaya de reestablecer la energía, informaron las fuentes oficiales.
Paraguay había anunciado hace unos diez días atrás la retirada del 100 % de la energía que le corresponde de la represa binacional Yacyretá, a raíz de la deuda que Argentina mantiene con la hidroeléctrica, pero luego ambos países retomaron las conversaciones
Asunción alegaba respecto de Yacyretá, de propiedad y administración compartida entre Argentina y Paraguay, que Argentina no le había pagado lo que corresponde por la energía excedente que le cede.
Argentina acordó pagar la deuda por la energía que compró el año pasado, por unos 36 millones de dólares, en tres cuotas.
Según las fuentes oficiales, resta validar el monto correspondiente a la compensación por cesión de energía del período enero a agosto de 2023, que asciende a 56.235.368,43 de dólares.
Del mismo modo, Entidad Binacional Yacyretá (Argentina) transfirió a su par de Paraguay 12.499.000 de dólares por energía recibida durante septiembre de 2023, agregaron las fuentes.
El Gobierno argentino solicitó, además, el pedido de un ordenamiento económico financiero de la Entidad Binacional Yacyretá, por lo que ha solicitado definir los criterios contables que permitan llevar un preciso registro económico financiero del Anexo C del Tratado de Yacyretá, y que de ello surjan los correctos créditos, deudas y derechos de cobro de las partes.
Según las fuentes argentinas, desde 1994 a agosto de 2023, Argentina lleva transferidos 6.622 millones de dólares a cuenta del costo de la energía, tiempo en el que Paraguay cedió 186.863 Gwh, lo que se traduce en un valor promedio de 35,63 dólares por Mw, valor que incluye la compensación por cesión de energía prevista en el Tratado de Yacyretá.
A su vez Argentina entiende que la deuda de la Entidad Binacional Yacyretá con el Estado argentino por la construcción del proyecto asciende a 28.445 millones de dólares.
La Secretaría de Energía argentina agregó que «no se ha logrado arribar a un entendimiento acerca de los recursos que Argentina aporta sin solución de continuidad para las obras complementarias», como es Aña Cuá y todo el mantenimiento del parque generador de la represa.
«Insistimos que el camino es lograr un clima de diálogo y respeto para alcanzar las soluciones pertinentes, entre otras la deuda cuantiosa que la EBY mantiene con nuestro tesoro: deudas bancarias e intereses financieros», advirtió la Secretaría de Energía argentina. EFE
vd/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.