Perspectivas suizas en 10 idiomas

Argentina transmite su apoyo a la familia Bibas tras la entrega de cadáveres a Israel

Buenos Aires, 20 feb (EFE).- Políticos argentinos expresaron este jueves su apoyo a la familia Bibas, de ascendencia argentina, tras la entrega de los cuerpos de cuatros rehenes a Israel por parte del grupo islamista Hamás, que identificó a tres de ellos como miembros de esta familia.

“Estamos de duelo, nos invade un profundo dolor. Se confirmó la peor de todas las noticias de la bestialidad terrorista. El grupo terrorista Hamas entregó a Israel los cadáveres de Shiri Bibas y sus pequeños hijos, Ariel y Kfir”, publicó en su cuenta de X el ministro de Defensa argentino, Luis Petri.

«Visité recientemente el kibutz donde fue secuestrada la familia Bibas junto a tantos otros, por el solo hecho de ser judíos. Vi cómo convirtieron ese lugar de vida en tierra sembrada de muerte. No lo olvidaré. Y seguiré trabajando, sin descanso, contra el terrorismo», agregó el ministro, que llamó a la liberación de los rehenes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza.

La familia Bibas fue secuestrada en el kibutz Nir Oz durante el ataque del 7 de octubre de 2023, en el que murieron unas 1.200 personas y otras 251 fueron secuestradas.

Shiri, de padre argentino, tenía 32 años cuando fue capturada con sus dos hijos: Ariel, que tenía ese día 4 años, y Kfir, que tenía 9 meses.

Yardén Bibas, el padre, también fue secuestrado aquel día, pasó el cautiverio aislado de su mujer y sus hijos y fue liberado el pasado 1 de febrero en el marco del acuerdo de alto el fuego e intercambio de rehenes por prisioneros.

El cuarto cadáver entregado este jueves a la Cruz Roja y luego trasladado a un instituto forense en Israel para su identificación fue el de Oded Lifshitz, que tenía 83 años cuando fue capturado y cuya identidad ya fue confirmada.

El expresidente argentino (2015-2019) y líder del partido Republicana (PRO), Mauricio Macri, publicó una foto de Shiri y sus hijos en X y señaló que «el mundo entero está de duelo».

“Publico una captura del video grabado por los propios terroristas para que nunca olvidemos el rostro de miedo y la indefensión de Shiri y sus hijos en el momento del secuestro. Hoy lloramos por la familia Bibas y acompañamos al pueblo de Israel en su dolor”, concluyó.

La diputada del PRO y exgobernadora de la provincia de Buenos Aires (2015-2019), María Eugenia Vidal, expresó en X que “las imágenes de Hamás entregando los cuerpos de Ariel, Kfir y Shiri Bibas son desgarradoras”.

“El terrorismo es esto: muerte, crueldad y horror. Algunos lo relativizaron. No hay peros. Basta de justificar lo injustificable. Miren y entiendan de una vez”, añadió.

El gobernador de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, calificó la muerte de la familia como una “crueldad imperdonable” y expresó que su Gobierno acompaña a los familiares “en este dolor infinito”.

Martín Lousteau, senador y presidente de la Unión Cívica Radical, lamentó en X «estos asesinatos» y exigió «hoy más que nunca, la inmediata liberación de todos los rehenes».

Los Bibas «son testimonio de la crueldad y la inhumanidad» de Hamás, agregó.

El Senado argentino, que este jueves lleva a cabo una sesión extraordinaria, realizó un minuto de silencio para homenajear a la familia Bibas. EFE

aam/pd/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR