The Swiss voice in the world since 1935

Arranca la Feria del Libro de Buenos Aires enfocada en los jóvenes y el mundo audiovisual

Buenos Aires, 23 abr (EFE).- La 49 edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires abre sus puertas este jueves, hasta el 12 de mayo, en La Rural de Palermo, con el foco puesto en el público joven, un gran despliegue audiovisual que incluirá transmisiones en vivo por streaming y la presencia de ´bookfluencers’ (influencers de libros).

Esta edición de la prestigiosa feria contará con hasta 1.500 actividades, entre charlas, encuentros cara a cara de personajes y talleres.

La novedad estará en un sector de streaming, desde donde se transmitirán programas culturales con la participación, por primera vez, de plataformas de contenido VOD (Video on Demand).

La serie ‘El Eternauta’, basada en la historieta argentina del mismo nombre, tendrá su espacio con actividades vinculadas al autor, Héctor Germán Oesterheld.

El jueves 1 de mayo se celebrará la novena edición del ‘Encuentro Internacional de Bookfluencers’, mientras que la iniciativa ‘Bookbuster’, una innovadora librería virtual que permite comprar y vender libros nuevos o usados y retirarlos en los cafés de barrio, también estará presente.

Sus creadores participarán en el stand de Zona Futuro el domingo día 17 de mayo.

Juan Sasturain, a cargo del discurso inaugural

Riad será la ciudad invitada de honor y el escritor argentino Juan Sasturain será el encargado de ofrecer el discurso inaugural.

«Es un orgullo enorme haber sido designado para esta apertura. Me siento muy honrado”, dijo Sasturain, también periodista y guionista de historietas.

Entre los escritores que estarán presentes destacan la nicaragüense Gioconda Belli, la española Rosa Montero, el guatemalteco Eduardo Halfon, entre otros.

Halfon abrirá el Diálogo de Escritoras y Escritores Latinoamericanos y presentará ‘Tarántula’, acreedora del Premio Médicis 2024, en la que aborda su infancia en una Guatemala marcada por la violencia.

Rosa Montero presentará ‘Animales difíciles’, cuarta y última entrega de la serie de la detective Bruna Husky, mientras que Gioconda Belli lleva a Buenos Aires su relato ‘Un silencio lleno de murmullos’, acerca de encuentros y desencuentros entre una madre y su hija signadas por los secretos de familia.

España, siempre con un alta participación de autores, también tendrá a María Dueñas, Luis García Montero, Arturo Pérez-Reverte, Fernando Aramburu, Javier Cercas, Anna Llenas, Enrique Rojas, Daniel Cassany, Megan Maxwell y Elisabet Benavent.

Participarán el italiano Erri de Luca y los franceses Patrick Bouchero, Sam Bourcier y Emmanuelle Bayamack-Tam, entre muchos otros.

De la poesía de Juan José Saer a los pueblos originarios

El 29 de abril habrá una maratón de lectura de la obra del gran poeta y narrador Juan José Saer, originario de la provincia argentina de Santa Fe, cuando se cumplen 20 años de su muerte.

A Saer se sumarán poetas de otros lugares durante el Festival Internacional de Poesía, entre el 2 y 4 de mayo, como el ucraniano Yuri Andrujovich, el venezolano Ricardo Añez Montiel y la chilena Verónica Zondek.

Y en ‘La palabra indígena: Diálogo con escritoras y escritores originarios’, del 7 al 9 de mayo, estarán los poetas Lecko Zamora (wichi) y Liliana Ancalao (mapuche), quienes darán voz a más de 15 lenguas activas en Argentina. EFE

lgu/erm /gad

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR