Arrestan a un parlamentario por presunta explotación sexual en la India
Nueva Delhi, 30 ene (EFE).- Un parlamentario del principal partido de oposición de la India, el Partido del Congreso, de la histórica dinastía Nehru-Gandhi, fue arrestado este jueves tras una denuncia presentada por una mujer que lo acusa de explotación sexual bajo el pretexto del matrimonio, informó la policía.
El diputado del Partido del Congreso Rakesh Rathore, representante por la circunscripción de Sitapur en el Parlamento, fue presentado ante un tribunal que ordenó 14 días de custodia judicial, informó a los medios el oficial del distrito de Sitapur Aman Singh.
Rathore fue detenido en su residencia mientras hablaba con algunos periodistas, tras haber desoído durante más de una semana la orden de presentarse a declarar ante las autoridades.
«Confío en que obtendré justicia en el tribunal del pueblo y en el tribunal de la ley (…)El asunto está en manos del tribunal, por lo que no será correcto hablar sobre ello», dijo el parlamentario a los medios desde el tribunal.
Según detalles de la denuncia, recogidos por el diario Indian EXpress, la mujer acusa al diputado de haberla sometido a «agresión sexual durante los últimos cuatro años mientras le prometía casarse con ella» y avanzar en su carrera política para mantenerla en silencio.
Recientemente, la esposa del diputado difundió un video afirmando que su esposo era inocente y que estaba siendo falsamente implicado.
Este caso se produce en un contexto más amplio de preocupaciones actuales sobre la violencia sexual contra las mujeres en la India.
Si bien la India ha realizado algunas reformas legales en los últimos años, incluidas penas más estrictas para la violación, el problema sigue estando muy extendido. Las denuncias de agresión sexual, acoso y otras formas de violencia contra las mujeres son frecuentes y la tasa de condenas sigue siendo baja.
Entre los factores que contribuyen a ello se encuentran el estigma social que rodea la denuncia de esos delitos, la lentitud de los procesos judiciales y una compleja interacción de normas culturales y sociales. EFE
igr/fpa