Asesinato de un joven desata disputa política entre Milei y el gobernador de Buenos Aires
Buenos Aires, 1 feb (EFE).- El asesinato este jueves de un joven de 20 años en la localidad de Moreno, en la provincia de Buenos Aires, desató un fuerte enfrentamiento político entre el presidente argentino, Javier Milei, y Axel Kicillof, gobernador de la provincia y uno de los principales referentes de la oposición.
El joven fallecido fue identificado como Lucas Aguilar, un repartidor que intervino en una pelea entre dos hombres y murió tras ser apuñalado por uno de ellos.
El caso de Aguilar generó una fuerte conmoción en el país suramericano, no solo por resultar un nuevo caso de una fuerte ola de violencia en la provincia de Buenos Aires sino también porque horas antes de su fallecimiento había alertado sobre la inseguridad en la zona durante una entrevista con un canal de televisión local.
Este viernes, Milei describió al joven asesinado como un «héroe» y anunció la creación de la Condecoración al Valor del Hombre Común, que le fue entregada de forma póstuma a Aguilar.
«Lucas es un héroe y una inspiración para todo el pueblo argentino y en particular para los bonaerenses, que ante la desidia, la inoperancia y el garantismo del gobernador Kicillof está sufriendo una catastrófica ola de inseguridad que está terminando en un baño de sangre para la gente común», escribió este viernes el presidente en su perfil de la red social X.
La declaración del mandatario se produce tras una violenta semana en la que se registraron al menos once homicidios en la provincia de Buenos Aires, de los cuales cuatro tuvieron lugar en Moreno.
Tras el asesinato de Aguilar, vecinos de la zona se movilizaron la víspera ante la sede del Gobierno municipal para exigir justicia. Allí se enfrentaron con la Policía, que detuvo a al menos 15 manifestantes.
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el titular de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se sumaron ayer a los ataques del presidente contra Kicillof a través de sus redes sociales, acusándolo de complicidad con el crimen, abandono de la población y de garantismo.
El gobernador respondió con un escrito en el que acusó a Milei de «hacer marketing con el dolor y la tragedia» y de haber agravado la violencia social con sus políticas de ajuste.
«Si realmente quiere colaborar con nuestra provincia podría empezar por devolver los 749.000 millones de pesos (unos 750 millones de dólares) del Fondo de Seguridad de los que se apropió ilegalmente, respaldando así los esfuerzos que estamos haciendo para proteger a los bonaerenses en condiciones muy complejas», agregó Kicillof, que invitó a Milei a reunirse para «discutir con seriedad, responsabilidad y sin oportunismos las estrategias de seguridad».
El gobernador consideró además que «no todo vale por un voto», llamó a «cuidar al pueblo sin caer en demagogias baratas» y acusó al presidente argentino de «lucrarse políticamente con la muerte de un bonaerense». EFE
pd/psh