The Swiss voice in the world since 1935

Asume el nuevo presidente interino de Rumanía tras la dimisión de Iohannis

Bucarest, 12 feb (EFE).- El conservador Ilie Bolojan asumió este miércoles como presidente interino de Rumanía tras la dimisión de Klaus Iohannis, quien dejó el cargo después de diez años en el poder y la apertura de un proceso de suspensión en el Parlamento.

Ilie Bolojan, hasta ahora presidente del Senado, será el nuevo jefe de Estado interino hasta los comicios presidenciales de mayo, que se repiten después de la anulación de las elecciones por decisión del Tribunal Constitucional el pasado diciembre al encontrar indicios de una injerencia extranjera.

Iohannis deja el cargo con un índice de confianza del 8 % y un panorama político marcado por el auge del populismo, con el ultranacionalista prorruso Calin Georgescu como favorito en las encuestas para las presidenciales de mayo.

«Cuida de Rumanía», le dijo Iohannis a Bolojan al abandonar la sede de la presidencia rumana, el Palacio Cotroceni, después de una ceremonia de honor. Ambos políticos son de la misma formación, el Partido Nacional Liberal (PNL), perteneciente al Partido Popular Europeo.

Iohannis, cuyo segundo y último mandato caducó el pasado 21 de diciembre pero siguió en el cargo hasta que asumiera el nuevo Jefe de Estado, es el primer presidente que dimite en el país desde la restauración de la democracia en 1990.

Su permanencia temporal en el cargo más allá de su mandato, una decisión refrendada por el Constitucional, fue la base del proceso de suspensión que lanzaron varias formaciones de ultraderecha y la nacionalista Unión Salvar Rumanía.

Iohannis argumentó que dimitía para evitar una crisis política en Rumanía, ya que en caso de salir adelante la destitución en el Parlamento ésta debía ser ratificada en un referendo que coincidiría con la campaña electoral para las presidenciales del 4 de mayo.

Bolojan tendrá una serie de funciones similares al presidente electo, pero también estará limitado por varias disposiciones constitucionales.

Una de ellas: no podrá disolver el Parlamento y no podrá iniciar referéndos. En cambio, el presidente interino podrá promulgar leyes y ejercer su potestad en materia de política exterior y de defensa.

Entre los posibles candidatos a la presidencia destacan el alcalde de Bucarest, el independiente Nicușor Dan, el candidato de la coalición gubernamental, Crin Antonescu, y, probablemente, Calin Georgescu, quien podría captar el voto populista y aparece como favorito en la primera vuelta, aunque sin lograr la mayoría absoluta necesaria que evitase una segunda y definitiva ronda.

Aún está por verse si la llegada de Ilie Bolojan al cargo interino modificará los planes de la coalición de Gobierno, integrada por socialdemócratas, conservadores y la minoría húngara, respecto a su candidato para las elecciones.

Los ajustes anunciados por el Gobierno para reducir el déficit público, de más del 8 % en 2024, así como la alta inflación, han generado un gran malestar social y benefician a Georgescu y su discurso contra la corrupción de los partidos tradicionales.EFE

asp-ll/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR