Atleta venezolana Magaly García, ganadora de CAF 2025, pide apoyar a nuevas generaciones
Caracas, 16 feb (EFE).- La venezolana Magaly García, ganadora este domingo en la prueba femenina de la novena edición del maratón que organiza el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) en Caracas, hizo un llamado a apoyar a las nuevas generaciones de atletas, para que «se sigan abriendo las puertas» a próximos deportistas.
«No dejen de apoyar a las generaciones de relevo, que ahorita está Magaly, pero no descuiden al relevo», dijo en una conferencia de prensa tras la carrera -de 42,19 kilómetros-, que completó en un tiempo de 2h.36.44.
Entretanto, García, ganadora también de la edición de 2023, aseguró que seguirá «trabajando siempre para dejar el nombre de Venezuela en alto», como hizo al cruzar la meta, cuando sacó la bandera de su país y la alzó.
La atleta, oriunda del estado Falcón (noroeste), agradeció a Dios, a su familia, entrenador y a sus patrocinadores, así como el apoyo de la CAF para el maratón, cuya preparación «no es fácil», pero -aseguró- basta con amar «lo que haces».
Así, prosiguió, «lo difícil se hace fácil», por lo que animó a las nuevas generaciones a luchar por sus sueños y seguir trabajando con la «fe inquebrantable de que no hay nada imposible si se confía en Dios».
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de CAF, Gianpiero Leoncini, aseguró que la alianza con la empresa privada, así como con las autoridades nacionales y con la sociedad civil para realizar este evento, es una muestra de cómo se debe «trabajar en América Latina para traer desarrollo y momentos de alegría en la región».
Este año, según la institución multilateral, participaron en las distintas modalidades y categorías unos 6.000 corredores, de un total de 17 países, entre ellos, atletas de élite de Jamaica, Brasil, Argentina, Bolivia, Panamá, República Dominicana, Uruguay y Colombia.
La secretaria de la Federación Venezolana de Atletismo, Daniza Soldo, describió el maratón de CAF como «el evento que realmente más gusta» en su país, y felicitó a «todos los atletas, quienes son la esencia» de esta actividad.
Luego de García, la siguiente en cruzar la meta fue la ganadora de la edición pasada, la colombiana Lina Pantoja, cuando el cronómetro marcaba 2h.37.19, seguida de la boliviana Jhoselyn Camargo, con 2h.38.19.
En cuanto a la prueba masculina, el brasileño Johnatas Cruz llegó de primero con un tiempo de 2h.18.25, y después el mexicano Luis Vázquez, quien completó el trayecto en 2h.21.43, y el venezolano Pedro Puentes, a quien le tomó 2h.24.08. EFE
csm/laa
(foto)