Australia anuncia presupuesto con enfoque social ante riesgo de crisis global
Sídney (Australia), 25 oct (EFE).- El nuevo gobierno laborista australiano presentó este martes su presupuesto nacional, el primero tras ganar los comicios de mayo pasado, con un fuerte enfoque social para atajar el alto coste de vida, y el refuerzo de la transición hacia las energías verdes para modernizar la economía.
El presupuesto, presentado al Parlamento de Camberra por el ministro del Tesoro, Jim Chalmers, destina unos 7.500 millones de dólares australianos (4.735 millones de dólares estadounidenses o 4.800 millones de euros) a un plan social para aliviar el coste de vida a las familias, especialmente a las mujeres.
Este plan incluye rebajar los costes de las guarderías, aumentar progresivamente los pagos por baja parental, reducir el precio de las medicinas y construir a partir de 2024 un millón de viviendas asequibles y bien ubicadas, además de la apertura de 20.000 nuevas plazas universitarias para estudiantes vulnerables, entre otras medidas.
El presupuesto laborista «ataja las prioridades del pueblo australiano y reconoce su fe en el nuevo gobierno», dijo Chalmers en el discurso retransmitido a través del portal del Parlamento, y alertó que este anuncio se da en momentos en que Australia enfrenta «la perspectiva de una tercera recesión mundial en una década y media».
Ante este panorama de riesgo, Chalmers anunció una inyección de 15.000 millones de dólares australianos (9.471 millones de dólares estadounidenses o 9.597 millones de euros) al Fondo Nacional de Reconstrucción para la diversificación de la economías hacia la producción de energía limpia, nuevas tecnologías, minerales críticos, entre otras industrias.
El titular del Tesoro del Gobierno de Anthony Albanese, cuya victoria hace unos meses terminó con nueve años de gobierno conservador, indicó que la economía australiana crecerá en un 3,25 % en el presente año fiscal, que culmina el 30 de junio del 2023, pero se desacelerará hasta el 1,5 % para el año fiscal 2023-34, un punto porcentual menos que lo previsto en marzo pasado.
Por otro lado, inflación- actualmente de 6,1 % y la más alta desde principios de los años 90- llegará a 7,75 % a finales de año.
En el período fiscal 2023-24, la inflación descenderá hasta el 3,5 %.
El déficit será de 36.900 millones de dólares australianos (23.262 millones de dólares estadounidenses o 23.571 millones de euros) este años fiscal y seguirá aumentando hasta por lo menos el 2025-26, período en que la deuda será de 1,16 billones de dólares australianos (unos 730.000 millones de dólares estadounidenses o 740.000 millones de euros).EFE
wat/raa/jgb
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.