The Swiss voice in the world since 1935

Australia y China buscan mejorar la comunicación para rebajar las tensiones militares

Sídney (Australia), 17 jun (EFE).- Australia y China abordaron una propuesta para «mejorar la comunicación entre los Ejércitos» de ambos países con el fin de evitar incidentes que aumenten las tensiones en la estratégica región del Indopacífico, según dijo este lunes el primer ministro australiano, Anthony Albanese.

El mandatario australiano se reunió con el primer ministro de China, Li Qiang, y abordaron este espinoso asunto hoy en Camberra, en el marco de la visita al país oceánico del número dos del Gobierno de China para normalizar las relaciones bilaterales entre el 15 y el 18 de junio, en un intento de plantear «medidas muy prácticas» para «intentar resolver las diferencias de forma madura».

Albanese explicó en una rueda de prensa en el Parlamento de Camberra para dar detalles de su encuentro con Li, el primer líder chino que visita Australia desde hace siete años, que el siguiente paso será que ambas partes discutan «lo que se puede aplicar en la práctica».

La propuesta se da después de que el mes pasado un avión del Ejército de Liberación Popular (ELP) de China disparara bengalas en dirección al helicóptero MH-60R del destructor HMAS Hobart de la Armada australiana en el Mar Amarillo, en una maniobra que Camberra consideró «peligrosa».

Asimismo, el Ejecutivo de Camberra denunció en noviembre pasado la interacción «insegura y no profesional» por parte de un destructor chino con un navío australiano que realizaba operaciones para quitar redes de pesca de sus hélices en aguas de la zona económica exclusiva de Japón.

Este incidente ocurrió mientras China es acusada por algunos países, entre ellos Filipinas y Vietnam, de emplear métodos cada vez más agresivos en su navegación por el Indopacífico, donde tiene disputas territoriales con varios de sus vecinos.

Albanese también explicó que abordó con Li una serie de asuntos vinculados a la seguridad de Australia como «nuestros problemas en el Pacífico», así como «la cuestión de garantizar que la injerencia extranjera no era aceptable en el sistema político australiano».

El Parlamento de Camberra aprobó leyes en 2018 para contrarrestar la interferencia extranjera tras diversas denuncias que apuntaban que China estuvo detrás del reclutamiento de políticos, donaciones, ciberespionaje, entre otras prácticas que Pekín niega rotundamente.

Los lazos entre Pekín y Camberra comenzaron a tensarse en 2017 por las leyes australianas contra la injerencia extranjera o la exclusión por parte australiana de empresas chinas de los servicios de 5G en 2018, a lo que Pekín respondió en 2020 con duras medidas comerciales que comenzó a aligerar en 2022, tras la subida al poder de Albanese. EFE

wat/pav/alf

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR