Este contenido fue publicado en
La proverbial tranquilidad de Suiza acapara titulares en Argentina, un país en el que la población sueña con condiciones de vida suizas.
Cuba: hablando libremente en una sociedad carente de libertad
Este contenido fue publicado en
Establecer y trabajar en un medio de comunicación independiente en Cuba implica muchos desafíos. Pero es lo que ha hecho Jessica Dominguez Delgado.
Suspender la ayuda al desarrollo para lograr que los golpistas entren en razón
Este contenido fue publicado en
¿Hay que suspender la ayuda al desarrollo cuando se produce un golpe de Estado, se violan los derechos humanos o un gobieno corrupto llega al poder?
Juan Carlos: los millones regularizados provenían de una fundación en Suiza
Este contenido fue publicado en
El rey emérito regulariza su situación fiscal en España. Suiza investiga otros presuntos delitos en relación con la fortuna oculta del monarca.
Tendencia internacional: el sexo no consentido es violación
Este contenido fue publicado en
Cada vez más países definen la violación como sexo sin consentimiento. Esto podría tener consecuencias en la revisión de la legislación penal suiza.
Los suizos rechazan dos iniciativas sobre la ética en la economía
Este contenido fue publicado en
Los suizos deciden sobre dos iniciativas que quieren someter a las multinacionales, el banco central y los fondos pensiones a normas más estrictas.
Grupos antimonárquicos quieren que se juzgue a Juan Carlos I en Suiza
Este contenido fue publicado en
Dos entidades intentan conseguir que se juzgue al rey emérito en Suiza porque desconfían de la imparcialidad de la justicia española.
Este contenido fue publicado en
Este fin de semana, los suizos han votado sobre cinco temas, entre ellos una iniciativa popular que quería restringir la inmigración de la UE.
Este contenido fue publicado en
El rey Juan Carlos abandona España tras verse salpicado por un escándalo de presuntas comisiones ilegales. Una breve biografía.
Juan Carlos, las claves de una investigación que empezó en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las sospechas de corrupción en torno al rey Juan Carlos han conducido también a la apertura de una investigación en Suiza que es crucial para España.
Este contenido fue publicado en
Mónica Subietas, periodista y escritora española que reside en Zúrich, narra cómo es su día a día en plena crisis por el coronavirus.
El relato sobre la ley y la democracia en Cataluña y España
Este contenido fue publicado en
¿Cómo se llegó a la sentencia del Tribunal Supremo contra 12 dirigentes independentistas catalanes y cuáles son los pasos para salir del conflicto?
Este contenido fue publicado en
Los ciudadanos suizos han decidido quiénes les van a representar en el Parlamento nacional durante los próximos cuatro años. La Unión Democrática de Centro (UDC, derecha conservadora) es uno de los partidos perdedores. La UDC pierde 3,8 puntos porcentuales en el Consejo Nacional. Pese a ello sigue siendo el partido más votado en la cámara…
¿El tsunami democrático catalán se gestó en Ginebra?
Este contenido fue publicado en
Todos se preguntan quién está detrás de la principal plataforma que lidera las movilizaciones de protesta en Cataluña, desde que el pasado lunes se conoció la sentencia del Tribunal Supremo de España que condena a varios líderes del independentismo catalán a penas de hasta 13 años de prisión. + ¿Qué dice la prensa suiza de la…
Este contenido fue publicado en
“Un señuelo, una quimera, un engaño. La justicia española (…) tiene razón: los independentistas catalanes han vendido ilusiones. Han embarcado a sus conciudadanos en un absurdo gran sueño nacional, del que sabían perfectamente que no tenía posibilidad de triunfar”. Así comienza Le TempsEnlace externo su editorial sobre la sentencia del denominado procés. +Justicia española condena…
¿Es posible integrarse y conservar la cultura propia?
Este contenido fue publicado en
En esta entrevista María Fernanda Salvador relata cómo fue su proceso de integración en Suiza y comparte diez consejos «para señalar un camino viable hacia una integración feliz».
Este contenido fue publicado en
¿Es verdad que Albinen paga 25 000 francos a las personas que están dispuestas a mudarse a este pueblo de montaña en el cantón del Valais? Es verdad. Se trata de un incentivo para frenar el éxodo rural. Ahora bien, las personas interesadas deben cumplir algunos requisitos: por ejemplo, tener menos de 45 años. Y…