Temas principales: verificación de datos, desinformación, el futuro de las noticias. Abreviatura: gw
Tenaz con los detalles, Geraldine llegó por primera vez a swissinfo.ch en 2014 para analizar algunos rumores en las redes sociales como parte de un proyecto de investigación colaborativa conocido como Pheme. Ahora coordina las verificaciones de datos en el dosier swissinfo.ch, cubriendo las declaraciones (también las erróneas) sobre Suiza y después sigue el rastro de la información errónea online.
Suiza y la UNRWA: cronología de una relación turbulenta
Este contenido fue publicado en
Mientras la Agencia para la población refugiada de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) se enfrenta a una crisis existencial, Suiza se cuestiona si debe seguir financiando a la organización.
¿Cómo puede Suiza prepararse para un segundo mandato de Trump?
Este contenido fue publicado en
Se espera que Donald Trump adopte una política exterior aislacionista e impredecible. Si eso ocurriera, ¿cómo conseguiría Suiza mantener una relación fluida con Estados Unidos, un socio comercial clave?
Qué supondrá para Suiza que regrese Trump o que gobierne Harris
Este contenido fue publicado en
En vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses, Suiza se prepara para las consecuencias del resultado en su seguridad y prosperidad.
«Ucrania podría ser un punto de inflexión» para eliminar las minas terrestres del mundo
Este contenido fue publicado en
El fotógrafo británico Giles Duley, que interviene esta semana en Suiza en la Conferencia de Acción contra las Minas de Ucrania, afirma que es hora de poner fin al uso de minas terrestres que matan incluso mucho después de que las guerras hayan terminado.
Cinco acontecimientos que han marcado las relaciones entre Suiza y Estados Unidos
Este contenido fue publicado en
Estados Unidos y Suiza han experimentado notables altibajos en su relación de posguerra. Sus disputas han puesto a prueba principios suizos como la neutralidad.
Educación virtual: una luz de esperanza para las niñas y mujeres afganas
Este contenido fue publicado en
Quienes defienden y apoyan las clases en línea para mujeres y niñas en Afganistán afirman que los Estados deberían aumentar la presión sobre los talibanes para que restablezcan el derecho a la educación.
Este contenido fue publicado en
SWI swissinfo.ch habla con los especialistas que están preparando los tranvías suizos para su traslado a Ucrania y con el personal de transporte público de Lviv que los operará.
Los tranvías suizos, vehículos deseados en Ucrania
Este contenido fue publicado en
Los tranvías de Berna y Zúrich van a tener una nueva vida en Ucrania gracias a un programa de ayuda con colaboración suiza.
Por qué China se mantiene al margen del proceso de paz de Ucrania liderado por Suiza
Este contenido fue publicado en
China estará ausente en la cumbre de paz sobre Ucrania de este fin de semana, lo que hace temer un plan de paz alternativo respaldado por Estados no occidentales.
Suiza dejó escapar a un presunto cerebro del genocidio de Ruanda
Este contenido fue publicado en
En 1994, Suiza no logró detener a uno de los hombres más buscados del mundo. Repasamos el caso de Félicien Kabuga 30 años después del genocidio de Ruanda.
¿Qué países reconocen una tercera identidad de género?
Este contenido fue publicado en
La victoria en Eurovisión: Nemo dice que Suiza debería reconocer a la población residente una tercera opción de género en documentos oficiales, una medida que hasta ahora ha sido rechazada por las autoridades. ¿Cómo es la situación en otros países?
El asilo a las mujeres afganas y el efecto llamada
Este contenido fue publicado en
En el Parlamento suizo hay quien cuestiona la política de conceder asilo a mujeres y niñas afganas, ya que dicen que creará un efecto llamada. SWI swissinfo.ch analiza esta cuestión.
¿Cuáles son las acusaciones que ponen en jaque los esfuerzos de ayuda de UNRWA en Gaza?
Este contenido fue publicado en
Israel afirma que la UNRWA está en connivencia con Hamás, lo que ha llevado a donantes como Suiza a retener la financiación de la agencia. Un repaso a las acusaciones que pesan sobre la organización humanitaria.
Sueños rotos: Suiza analiza el fracaso de su candidatura a los Juegos Olímpicos de Invierno
Este contenido fue publicado en
Suiza, la tierra de los deportes de invierno, ha sido descartada como sede de los Juegos de Invierno de 2030 y 2034. ¿A qué se debe este fracaso?
Una contribución suiza en la lucha contra las desapariciones forzadas en México
Este contenido fue publicado en
Suiza ofrece formación en medicina forense a personal mexicano implicado en la búsqueda e identificación de víctimas de desapariciones forzadas.
La angustiosa búsqueda de una madre por sus desaparecidos en México
Este contenido fue publicado en
Ayuda suiza en medicina forense a México en una crisis de desapariciones forzadas, para apoyar el trabajo de madres buscadoras, como Ceci Patricia Flores.
El proyecto de transporte subterráneo suizo se marca como objetivo el 2031
Este contenido fue publicado en
El ambicioso proyecto para transportar mercancías de forma autónoma a través de túneles subterráneos está en fase inicial, pero ya atrae la atención internacional.
Enfrentamientos entre la diáspora eritrea en Suiza
Este contenido fue publicado en
Este verano hubo enfrentamientos entre partidarios y detractores del régimen eritreo en varios países, entre ellos Suiza.
Suiza abandona Haití, pero sus ONG luchan por quedarse
Este contenido fue publicado en
Suiza suspende la ayuda bilateral al desarrollo en Haití, mientras las organizaciones humanitarias advierten de que el país se encamina hacia el colapso.
El asilo en Suiza sigue siendo difícil para el pueblo afgano
Este contenido fue publicado en
A pesar del deterioro de los derechos humanos bajo el régimen talibán, los suizos siguen resistiéndose a facilitar la entrada y la protección de los afganos.
¿Ha escuchado algo sobre la diplomacia suiza que le gustaría que verificáramos?
No toda la información que circula sobre las relaciones exteriores de Suiza es precisa o bien entendida. Díganos qué le gustaría que verifiquemos o aclaremos.