Temas principales: clima, energía, medio ambiente, migración y derechos. Abreviatura: lj
Periodista del Tesino residente en Berna; me ocupo de temas científicos y de sociedad con reportajes, artículos, entrevistas y análisis. Me interesan las cuestiones climáticas, energéticas y medioambientales, así como todo lo relacionado con la migración, la ayuda al desarrollo y los derechos humanos en general.
Los coches eléctricos aceleran en el mundo, pero se ralentizan en Suiza
Este contenido fue publicado en
Las ventas de coches eléctricos en Europa y Suiza han caído tras años de crecimiento. Sin embargo, hay buenas noticias para quienes estén pensando en comprar un vehículo eléctrico este año.
Protección contra las inundaciones: Suiza gasta más que la media europea
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los países europeos con mayor proporción de población expuesta al riesgo de inundaciones. Sin embargo, también se encuentra entre los que más invierten en medidas de protección.
Por qué la huella de carbono de Suiza es mayor de lo que cree
Este contenido fue publicado en
Las emisiones de CO2 per cápita en Suiza son inferiores a la media mundial. Sin embargo, el panorama cambia radicalmente si tenemos en cuenta las emisiones relacionadas con los productos que importamos a diario del extranjero.
Predecir el clima del futuro gracias al hielo de 1,2 millones de años de antigüedad
Este contenido fue publicado en
Un grupo de investigación internacional ha extraído en la Antártida una muestra de hielo de 1,2 millones de años. La contribución de la Universidad de Berna (Suiza) ha sido crucial.
El tesoro evanescente de los glaciares suizos: bacterias que descomponen el plástico y nuevos medicamentos
Este contenido fue publicado en
El 2024 fue, una vez más, otro año pésimo para los glaciares alpinos, cuyo derretimiento libera, por otra parte, microorganismos potencialmente útiles para la medicina y la industria. Ahora, un grupo de investigación los está buscando, por primera vez, en los glaciares suizos.
Más bombas de calor y menos gasóleo: así se calientan los hogares en Suiza
Este contenido fue publicado en
La proporción de hogares con bomba de calor en Suiza es superior a la media europea. Sin embargo, el petróleo sigue calentando más de uno de cada tres edificios.
COP29, Suiza quiere incluir a China y Rusia entre los países que pagan la crisis climática
Este contenido fue publicado en
Los países en desarrollo con grandes emisiones también deben contribuir a la financiación de la lucha contra el cambio climático. Así lo exige una propuesta suiza en la Conferencia de la ONU sobre el Clima.
Un experimento único estudia el impacto de la sequía en un bosque suizo
Este contenido fue publicado en
¿Qué especies de árboles son adecuadas para el clima del futuro? Un experimento único busca respuestas en un bosque de Suiza.
Cómo proteger los pueblos y sus habitantes de los corrimientos de tierra en Suiza
Este contenido fue publicado en
Los sistemas de alerta y las barreras protectoras pueden evitar lo peor, pero hay quien sugiere soluciones más drásticas para hacer frente al creciente riesgo de catástrofes naturales.
Por qué Suiza se aleja de Europa en un tratado clave sobre energía
Este contenido fue publicado en
Suiza, a diferencia de la UE, sigue adhiriéndose al Tratado sobre la Carta de la Energía, un acuerdo considerado incompatible con los objetivos climáticos. ¿Por qué y con qué consecuencias?
Una marca suiza pretende que los centros de datos sean más ecológicos
Este contenido fue publicado en
Una certificación suiza pretende reducir el impacto de nuestros hábitos digitales en el medio ambiente y hacer del país alpino un lugar para centros de datos más ecológicos.
La Ley de Electricidad no bastará para reducir a cero las emisiones de Suiza
Este contenido fue publicado en
La ciudadanía suiza está a favor de generar más electricidad a partir de fuentes renovables. ¿Cuáles son las consecuencias para la factura de la luz, el paisaje alpino y la protección del clima?
Cómo preservar el acuífero de Ginebra mientras aumenta el consumo de agua
Este contenido fue publicado en
La gestión transfronteriza del acuífero de Ginebra entre Suiza y Francia ha inspirado a otras regiones del mundo. Sin embargo, el suministro de agua está sometido a una presión cada vez mayor debido a las sequías y al crecimiento demográfico.
«Son los gobiernos los que deben abordar la crisis climática, no los tribunales»
Este contenido fue publicado en
Los órganos legislativos de Europa deberían prestar mucha atención al histórico veredicto del Tribunal Europeo de Derechos Humanos contra Suiza, afirma una experta en casos climáticos internacionales.
La política climática suiza viola los derechos humanos
Este contenido fue publicado en
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha fallado a favor de la asociación "Ancianas por el Clima" y ha condenado a Suiza por violar los derechos humanos en el ámbito medioambiental. Una sentencia sin precedentes que se convertirá en jurisprudencia en el mundo.
Por qué Suiza no es la mejor en reciclaje de residuos
Este contenido fue publicado en
Suiza es uno de los países europeos con mayor tasa de reciclaje de residuos municipales. Sin embargo, gran parte del plástico se incinera. Una nueva iniciativa pretende invertir esta tendencia.
¿Qué significa un calentamiento de 1,5°C para Suiza y el mundo?
Este contenido fue publicado en
En 2024 podríamos superar por primera vez el umbral simbólico de 1,5 grados centígrados de calentamiento global anual. He aquí cuáles podrían ser las consecuencias para la vida en el planeta.
El biólogo que olfatea las plantas atacadas por plagas
Este contenido fue publicado en
Ted Turlings ha sido galardonado con un prestigioso premio científico suizo y está abriendo nuevas vías hacia una agricultura con menos pesticidas.
¿Qué hace su país para protegerle de los efectos del cambio climático?
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha condenado a Suiza por violar los derechos fundamentales en relación con el clima. ¿Cree que se respeta su derecho a un medio ambiente sano?
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.