Este contenido fue publicado en
Antes de percibir un pájaro carpintero, normalmente se le escucha. De preferencia, golpea y tamborilea con su pico sobre la madera muerta. El repiqueteo dura unos dos segundos y se compone de 10 a 16 golpeteos. Su grito también es fácilmente reconocible. Emite un “chick” fuerte y explosivo cuando se siente en peligro. El pico…
Este contenido fue publicado en
El municipio de Berna, construido en el siglo XV, era utilzado por las autoridades para reuniones diarias. Dentro de sus muros de piedra, los nobles decidían el futuro de la ciudad y de la gente. Hoy, allí se reúnen los miembros del consejo comunal, electo por el pueblo cada cuatro años. Las sedes municipales en…
Este contenido fue publicado en
Una de cinco personas depende de los bosques para vivir, según Naciones Unidas. Esta zona también resguarda cerca del 80% de la flora y fauna mundial. Al rededor de un tercio del territorio suizo – y un tercio de la Tierra – es zona forestal. La superficie boscosa aumenta en los Alpes. A escala mundial,…
Este contenido fue publicado en
Como parte de las conmemoraciones del 50 aniversario de la catástrofe de Mattmark, ha sido organizada una exposición itinerante: ‘Mattmark 1964-2015. Tragedia en la montaña’, que se presenta acompañada por una película, paneles de discusión y un catálogo. Punto culminante de las celebraciones, coordinadas por la Asociación Italia-Valais, una ceremonia se llevará a cabo el…
Este contenido fue publicado en
En Suiza hay alrededor de 230 ornitólogos que se ocupan de la captura, el anillamiento y la liberación de las aves. Su trabajo es coordinado por la Estación Ornitológica de Sempach.
Este contenido fue publicado en
El filósofo y escritor recorrió las rutas de Europa y Suiza e incluso llegó a cruzar el gollete del Simplón. swissinfo.ch ha seguido sus huellas en Ginebra, ciudad donde nació en 1712. Luego en Môtiers (Neuchâtel) y en la Isla de St-Pierre, a orillas de lago de Biel (en el cantón de Berna), entre 1762…
Este contenido fue publicado en
El Salón del Automóvil abre esta semana en el Palexpo de Ginebra. La presentación de los medios tradicionales era una oportunidad para mostrar modelos con un diseño elegante y lo que tienen bajo el capó. De nuevo este año, los principales fabricantes se centran en las tecnologías verdes para mitigar futuras crisis del petróleo. Esto…
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el bosque cubre algo menos de un tercio del territorio y el 72% se halla en manos privadas. La superficie forestal ha aumentado la mitad en un siglo y medio y sigue ganando terreno, sobre todo en los Alpes. Este Año Internacional de los Bosques quiere recordar sus múltiples vocaciones. (Edición de fotografía:…
Este contenido fue publicado en
En sus fotos y textos, Heinz Storrer captura la magia del momento. Sus fotos invitan a detenerse, respirar, escuchar el silencio y descubrir Suiza. (Imágenes y textos: Heinz Storrer / Editor: Rolf Amiet, swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
En el cantón de Jura, a lo largo del trayecto de la autopista transjurasiana, fue descubierta una de las áreas paleontológicas más importantes del mundo. Miles de huellas de dinosaurio revelan que hace 150 millones de años, la Suiza noroccidental estaba habitada por herbívoros gigantes y feroces predadores. (Luigi Jorio e Rolf Amiet, swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
Tras el frío, los suizos ven en pocos días la transformación del paisaje con la llegada de la esperada primavera. (Rolf Amiet / swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
Desde hace 10 años, Michel Brunner ha tomado fotografias de los árboles gigantes de Europa. Entre más de 2000 especies inventariadas hasta ahora, la mitad está en Suiza. (Photos: Michel Brunner y André Hübscher, imágenes: Rolf Amiet, swissinfo.ch)
Este contenido fue publicado en
El ‘Mercado de huevos de Pascua’ en Wolfwil (en el cantón de Solothurn) fue fundado en 1990 con la intención de cuidar y promover esta tradición religiosa. El encuentro local ha extendido sus parámetros con la presencia de expositores internacionales. Este año Suiza, Alemania, Rusia, Hungaria y Francia están representadas. (Rolf Amiet, swissinfo)
¿Debería la economía suiza respetar los límites del planeta, como propone la iniciativa de ‘Responsabilidad medioambiental’, o sería perjudicial para la prosperidad del país? ¿Y por qué?
Nos interesa su opinión sobre la iniciativa de 'Responsabilidad medioambiental' que se votará en Suiza el próximo 9 de febrero.