Autoridades informan de heridos graves en estampida en Kumbh Mela pero no reportan muertos
Nueva Delhi, 29 ene (EFE).- Algunas de las personas que resultaron heridas por una estampida este miércoles en el multitudinario festival de Kumbh Mela, en el norte de la India, se encuentran en estado grave, según el primer balance oficial de las autoridades encargardas de la organización del festival, que no menciona datos de muertes.
La estampida ocurrió en la madrugada del miércoles, cuando una multitud de devotos se dirigía a sumergirse en la confluencia de varios ríos considerados sagrados para el hinduismo, en la ciudad de Prayagraj, en el estado norteño de Uttar Pradesh.
«Algunos devotos han sufrido heridas graves cuando intentaron cruzar una barricada en Akhara Marg. Los heridos han sido trasladados a hospitales para recibir tratamiento médico», dijo a los medios el jefe de Gobierno de Uttar Pradesh, Yogi Adityanath, el lugar
El incidente tuvo lugar entre las 01:00 y 02:00 de la noche hora local (19:30-20:30 GMT).
Las autoridades indias no han ofrecido hasta el momento una cifra exacta del número de víctimas por la estampida, aunque el medio indio NDTV informó de al menos 30 heridos.
Las largas caravanas de devotos se dirigen hacia la confluencia de los ríos Ganges, Yamuna y el mítico Sarasvati, donde según las creencias, un baño permite a los fieles purificar sus pecados, romper el ciclo de reencarnaciones y les conduce a la liberación espiritual.
La estampida se produjo en un momento de gran afluencia de devotos, ya que el 29 de enero se celebra la fecha de Mauni Amavasya, considerada la más auspiciosa para sumergirse en las aguas sagradas.
Según Adityanath, entre 80 y 100 millones de peregrinos se encuentran actualmente en la localidad de Prayagraj, sede del Kumbh Mela.
Más de 36 millones de personas se bañaron este miércoles en las aguas sagradas hasta las 10:00 hora local (04:30 GMT), según datos de la organización, lo que ubica en casi 200 millones el número de visitantes del festival hindú desde su inicio, el 13 de enero.
Las autoridades estimaban la llegada de 450 millones de devotos a lo largo de sus seis semanas de duración, lo que lo convertiría en la mayor congregación humana del planeta, cien millones de ellos solo en la jornada de hoy.
De cumplirse esta estimación, al menos 70.000 personas por minuto deberán entrar y salir del agua para que nadie se quede sin su baño sagrado.
Horas después de la estampida, Adityanath pidió en un comunicado a los peregrinos que se bañen en el punto del Ganges más próximo a sus campamentos y no acudan a la confluencia de los ríos, el punto más masificado actualmente.
Al menos 36 personas murieron en una estampida en la estación de tren de Prayagraj durante la última edición del Kumbh Mela, celebrada en 2013. EFE
pd-hbc/igr/laa
(foto)(video)