The Swiss voice in the world since 1935

Avisos contra amenaza de la ultraderecha en fiesta de la libertad en Portugal

Lisboa, 25 abr (EFE).- Las voces en defensa de la democracia y contra la amenaza de la ultraderecha se multiplicaron este martes en el Parlamento portugués durante la conmemoración del aniversario de la Revolución de los Claveles, después de que Chega empañara un acto con el líder brasileño Luiz Inacio Lula da Silva.

La presencia de Lula en el Parlamento, en la última actividad de su agenda en Portugal, dividió a los partidos y terminó con la protesta de Chega, que convocó una manifestación en su contra e intentó, sin éxito, interrumpir su discurso en la Asamblea pese a que el líder brasileño participó en una ceremonia previa a las conmemoraciones del 25 de abril.

Los diputados de Chega golpearon las bancadas y exhibieron carteles contra la corrupción y en los que se leía «el lugar del ladrón es la prisión» cuando Lula se disponía a intervenir frente a la Asamblea.

«Basta de avergonzar a Portugal», reclamó el presidente el Parlamento, el socialista Augusto Santos Silva, en un incidente inédito en el Parlamento luso.

Una vez concluida la visita del líder brasileño, la tensión provocada por los diputados de ultraderecha marcó la sesión posterior organizada por el 49 aniversario de la Revolución de los Claveles, la gran fiesta de la libertad que celebra el fin de la dictadura en Portugal.

El presidente luso, el conservador Marcelo Rebelo de Sousa, reivindicó la presencia de Lula en el Parlamento: «Tiene todo el sentido el encuentro de hoy», zanjó.

El titular de la Asamblea insistió en reclamar respeto por las instituciones: «Debemos preferir la respiración pausada propia de una democracia madura a la respiración jadeante de las excitaciones populistas», advirtió.

Desde las filas socialistas, su portavoz, João Torres, denunció los «ataques a la democracia» lanzados por la extrema derecha y alertó contra la «influencia que el populismo ejerce en la derecha democrática», a la que acusó de «no tener límites» para llegar al poder «cueste lo que cueste».

Una provocación que Luis Montenegro, líder del conservador Partido Social Demócrata (PSD), se apresuró a responder asegurando, en declaraciones a los medios, que no pactará con «políticos inmaduros o irresponsables», en clara alusión a Chega, aunque comparte con la extrema derecha su rechazo a la visita de Lula al Parlamento.

También Iniciativa Liberal considera que el líder brasileño «no debería haber sido recibido» en un día como hoy.

Entre la izquierda, por el contrario, satisfacción por la visita de Lula y reclamos al gobernante Partido Socialista para que atienda las demandas de los portugueses, mejoras salariales, vivienda y empleo, entre ellas.

«El mayor peligro de las celebraciones de Abril es que se transformen en ceremonias fúnebres, con claveles olvidados en el pecho y frases hechas», alertó Caterina Martins, del Bloque de Izquierda.

El Partido Comunista llamaba la atención sobre las «amenazas» contra la democracia, mientras Livre advertía contra «los autoritarios y quienes les quieren dar la mano».

Las conmemoraciones por el 25 de Abril seguirán hoy en las calles de las ciudades de todo el país, donde decenas de miles de personas recordarán a los «capitanes», que en 1974 acabaron con la dictadura más larga de Europa, desgastada por el fracaso de las guerras coloniales y el hartazgo de los portugueses. EFE

mar/pddp

(foto) (vídeo)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR