Aznar insta a Sánchez a convocar elecciones si no logra mayoría para subir gasto defensa
Bruselas, 19 mar (EFE).- El expresidente del Gobierno José María Aznar instó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a comparecer ante el Congreso para «explicar» la nueva situación geopolítica global junto a las nuevas necesidades de gasto en defensa y a convocar elecciones en el caso de que no consiga una mayoría para acometer las decisiones que considere necesarias.
En declaraciones a la prensa durante un viaje a Bruselas, Aznar descartó también que un gran pacto de Estado con el PP para los asuntos de defensa sea posible mientras el PSOE mantenga a sus actuales socios de gobierno, dos escenarios que consideró «incompatibles».
«(Sánchez) debe ir al Congreso que es su obligación, debe explicar la situación excepcional en la que vive el mundo, Europa y España. Esa política necesita tomar decisiones y (debe) buscar la mayoría en el Congreso. Si no la tiene, pues lo normal en un demócrata es convocar elecciones, que la gente decida», señaló Aznar.
Ante un cambio de Gobierno si se convocaran dichos comicios, apuntó a que debería ser el nuevo presidente del Ejecutivo el que emprenda de nuevo esa búsqueda de una mayoría.
El exjefe del Gobierno español apuntó también que España «necesitaría varios pactos de Estado, no solamente en seguridad y defensa», pero señaló que «lo que quiere la actual coalición gobernante es exactamente que no existan esos pactos de Estado».
«La coalición gobernante y los pactos de Estado son incompatibles y hay que elegir uno u otro. El PSOE de Sánchez ha elegido uno, que son sus compañeros de viaje, pero yo creo que los intereses de España pasan por que hubiese grandes acuerdos. Como no es posible, lo mejor es explicar la situación a los españoles y pedir su opinión», señaló.
Aznar se encuentra de viaje de trabajo en Bruselas y ha mantenido reuniones con el comisario europeo de Interior, Magnus Brunner; el de Defensa, Andrius Kubilius; la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola; y el presidente del Partido Popular Europeo y de su grupo parlamentario, Manfred Weber. EFE
lzu-cat /lab
(vídeo)(foto)