Perspectivas suizas en 10 idiomas

Bélgica estudia alquilar prisiones en el extranjero

Bruselas, 4 feb (EFE).- El nuevo Gobierno de coalición belga, liderado por el partido nacionalista flamenco N-VA, se ha comprometido a reducir la superpoblación carcelaria crónica del país y para ello se plantea alquilar o construir prisiones en el extranjero.

El formador de Gobierno, líder de la N-VA y futuro primer ministro, Bart De Wever, ha logrado reunir una coalición de cinco partidos (liberales y centristas francófonos y cristianodemócratas y socialistas flamencos) llamada «Arizona».

Y en las notas del compromiso aparece la voluntad de buscar soluciones imaginativas al exceso de reclusos en Bélgica, que a fecha del pasado 14 de enero de 2025 contaba en sus cárceles con un récord 13.400 internos para 11.020 plazas, informa la radiotelevisión pública RTBF.

«Intentamos concluir acuerdos, al igual que Dinamarca, con otros Estados de derecho europeos para construir o alquilar prisiones donde los detenidos en estancia ilegal que hayan sido condenados definitivamente por crímenes o delitos puedan cumplir toda o parte de su pena de prisión si el traslado no es posible ni deseable», señala el compromiso de la coalición.

La medida que va a estudiar el nuevo gobierno responde a la «enorme presión» que soportan las 38 cárceles belgas y no es nueva, pues hace quince años Bélgica ya alquiló celdas a Países Bajos.

Entonces pagaba el alquiler de las celdas a razón de 60.000 euros al año, mientras intentaba corregir con más instalaciones la situación.

Se presupuestaron 300 millones de euros y se llegaron a alquilar 650 plazas carcelarias para presos «voluntarios» que se encontraban en el tramo final de sus condenas, pero el experimento recibió duras críticas, el acuerdo concluyó en 2016 y el problema de fondo persiste quince años después.

La masificación y las huelgas son críticas recurrentes a las cárceles de Bélgica, que en los últimos años ha sido condenada en varias ocasiones por el Tribunal de Estrasburgo por las condiciones de sus prisiones y denunciada públicamente por el Comité para la Prevención de la Tortura del Consejo de Europa.

La medida que explorará el nuevo Ejecutivo se inspira en la decisión que aprobó en mayo de 2024 el Parlamento de Dinamarca para alquilar 300 plazas en una prisión de Kosovo, operación que también han considerado el Reino Unido y Países Bajos para Estonia.

La noticia se conoce después de que el Gobierno de El Salvador haya ofrecido a Donald Trump acoger a presos internados en Estados Unidos. EFE

jaf/asa/ig

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR