Belgrado advierte que el arresto de Dodik amenazaría la existencia de Bosnia-Herzegovina
Moscú, 2 abr (EFE).- El vice primer ministro de Serbia, Aleksandr Vulin, defendió hoy al líder separatista serbobosnio, Milorad Dodik, que se encuentra en territorio ruso, al advertir que su arresto internacional amenazaría la propia existencia de Bosnia-Herzegovina.
«Si se ejecuta el fallo ilegal contra Dodik, si se inicia la orden de arresto contra el líder de la República de Sprska, entonces ni habrá Acuerdos de Dayton, ni habrá Bosnia y Herzegovina», declaró Vulin en una entrevista con la revista ‘Defensa Nacional’.
El funcionario serbio dijo que su país, junto con la República de Srpska, «defienden la estabilidad en la región» y hacen «todo lo posible para mantener la paz».
Pero considera que la orden contra Dodik es una «venganza» por su «lucha por la supervivencia del pueblo serbio y la República de Srpska», que además significa «un duro golpe contra los Acuerdos de Dayton, así como a la estabilidad regional».
Vulin también ha acusado a «la inteligencia occidental» de organizar una revolución de color en Serbia (refiriéndose a las masivas protestas que asolan al país), «el único país independiente de los Balcanes», con el principal objetivo de «imponer sanciones contra la Federación de Rusia».
Pero también, nacionalizar la industria petrolera de Serbia; liquidar la República de Srpska; el reconocimiento de la independencia de Kosovo; la federalización del país; y la adhesión a la OTAN.
Según él, la actitud hostil contra Serbia es a causa de «la actual confrontación político-militar entre Occidente y Rusia».
«Occidente, no sin razón, percibe a Serbia como el único aliado verdadero y leal de Rusia, y por eso está siguiendo una política coordinada encaminada a eliminar el factor serbio en los Balcanes, y no sólo a Serbia, sino también la potencial resistencia de los serbios a un ataque militar o económico de Occidente contra Rusia», declaró.
A lo que añadió que «es por esto por lo que los serbios son el único pueblo europeo al que se le impide crear un Estado-nacional unido».
Vulin se sumó al discurso del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra organizaciones como USAID, y mencionó su intención de implantar una política similar a la de Rusia en relación con los registros de ‘agentes extranjeros’ alabando este tipo de iniciativas draconianas desarrolladas también en China y Bielorrusia.
El pasado lunes, Dodik declaró a través de sus redes sociales que se encontraba en Moscú poco después de una orden de arresto dictaminada por la Justicia de Bosnia-Herzegovina que luego amplió en una solicitud de busca y captura ante Interpol.
El presidente ruso, Vladímir Putin, recibió el martes en el Kremlin al líder separatista y la prensa local insinuó que Moscú podría concederle asilo. EFE
mos/ah