Berlín sin transporte público urbano por segunda huelga para exigir mejoras salariales
Berlín, 10 feb (EFE).- El transporte público urbano no circulará este lunes en la capital alemana debido a la segunda huelga de advertencia de los empleados de la empresa de transportes metropolitanos Berliner Verkehrsbetriebe (BVG) en la actual ronda de negociaciones para un aumento salarial, después de que el sindicato rechazara una primera oferta por insuficiente.
Así, desde las 03.00 de la madrugada (02.00 GMT) de hoy y hasta la misma hora del martes no circularán en Berlín ni tranvías, ni metro ni la mayoría de autobuses urbanos.
El sindicato criticó en un comunicado que la oferta presentada por el consejo de administración de BVG el pasado 31 de enero no tiene nada de «generosa», como la calificó la empresa, ya que supondría una importante pérdida de salario real para los empleados al no compensar la inflación de los últimos años.
Así, la oferta rechazada por ver.di contemplaba aumentos salariales escalonados del 2,5%, 4,5% y 7% -según el grado salarial- para 2025 y un aumento del 2,5 % en cada uno de los tres años siguientes.
«Hemos entrado en negociaciones para conseguir una mejora de nuestros salarios. El hecho de que ahora la dirección quiera recortar nuestros salarios en términos reales enoja verdaderamente a nuestros compañeros», señaló Janine Köhler, miembro de la comisión negociadora de ver.di y presidenta del comité general de personal de BVG.
El jefe negociador de ver.di, Jeremy Arndt, calificó de «cortina de humo» la supuesta subida salarial del 15 % ofrecida por BVG y exigió negociaciones sin juegos de cifras.
El sindicato precisa que debido a la larga duración del antiguo convenio colectivo, los drásticos aumentos de precios desde 2021 no pudieron tenerse en cuenta en la evolución salarial, de manera que mientras los precios repuntaron alrededor de un 19 % desde ese año, los salarios en BVG sólo subieron un 4,5 % en este periodo.
Incluso con el aumento salarial ofrecido por la empresa el 31 de enero pasado, la pérdida de salario real seguirá siendo del 7,5 %, agrega.
El sindicato exige un aumento salarial de 750 euros al mes con una vigencia de doce meses para los aproximadamente 16.000 empleados de BVG, un sueldo completo adicional y pluses de 300 euros por turnos alternos y de 200 por tipo de turno.
La empresa pública de transportes reconoce la necesidad de actualizar los salarios, pero rechaza las demandas del sindicato por «no ser financieramente viables».
La próxima ronda de negociaciones está prevista para mañana martes. EFE
egw/cg