Perspectivas suizas en 10 idiomas

Bolivia incauta un cargamento de 439 kilos de cocaína que iba de Perú a Argentina

La Paz, 5 feb (EFE).- El ministro boliviano de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, informó este miércoles sobre la confiscación de un cargamento con 439 kilos de cocaína de alta pureza procedente de Perú y que tenía como destino Argentina, y que las autoridades valuaron en un millón de dólares.

«Se ha logrado el secuestro 410 paquetes de clorhidrato de cocaína, droga que ingresaba desde Perú, hacia territorio nacional y que tenía como destino final Argentina», precisó.

Del Castillo señaló que el peso total de la sustancia alcanzó los 439 kilogramos, mismos que junto al vehículo que lo transportaba, un trailer o tractocamión, alcanzan una afectación al narcotráfico de un millón de dólares.

La detección de la droga se produjo en un puesto de control carretero situado en las afueras de la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, que estaba distribuida «en 12 compartimentos secretos» en la estructura del vehículo, añadió.

En el operativo se detuvo al conductor del vehículo, un hombre de 55 años, que hace unos años estuvo preso por trasladar sustancias para la elaboración de drogas hacia «fábricas de cristalización de cocaína en la región del Trópico de Cochabamba (centro)».

El ministro explicó que cuando este hombre recuperó su libertad se dedicó al transporte de droga, por lo que el trabajo de investigación logró establecer que él mismo «ingresaba y salía constantemente» de Bolivia.

Del Castillo aseguró que la investigación de este hecho continuará para que los siguientes días se pueda «presentar a los demás miembros de esta organización».

A finales de enero, el Gobierno de Argentina anunció que instalará una valla de alambre de púas de 200 metros en la frontera con Bolivia para evitar pasos fronterizos ilegales, como parte del plan ‘Fronteras blindadas’ del Ministerio de Seguridad argentino.

Este alambrado forma parte de las medidas contempladas en el llamado Plan Güemes, presentado por la ministra de Seguridad argentina, Patricia Bullrich, a principios de diciembre en Salta, y que dijo tiene como objetivo combatir el narcotráfico, el contrabando y la trata de personas.

Ante esto, el Gobierno boliviano expresó su «preocupación» por ese anuncio e indicó que «los temas fronterizos deben ser tratados por medio de mecanismos de diálogo bilaterales establecidos entre los Estados para encontrar soluciones coordinadas a temas en común».

Hace unos días, el interventor de Aguas Blancas, Adrián Zigarán, aseguró que Bolivia llena su país con «toneladas de droga todos los días» sea por «acción» u «omisión».

Ante esta última declaración, Del Castillo ya había mencionado que su gestión «es la mejor de toda la historia boliviana» en la lucha contra las drogas y felicitó a Argentina porque «nuevamente empieza a preocuparse sobre la problemática de las drogas». EFE

grb/eb/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR