The Swiss voice in the world since 1935

Brasil discute con China sobre posibles inversiones y venta de activos en energía nuclear

São Paulo, 21 abr (EFE).- El ministro de Minas y Energía de Brasil, Alexandre Silveira, discutió sobre posibles inversiones y venta de activos en el sector de energía nuclear con directores de China General Nuclear Power Group (CGN), durante una visita que realizó este lunes a la sede de la empresa en el país asiático.

Silveira y los ejecutivos de CGN discutieron posibles acuerdos de cooperación en el «desarrollo de infraestructura nuclear y la adquisición de activos de Eletronuclear», la empresa brasileña que opera el complejo nuclear de Angra dos Reis, en Río de Janeiro, según un comunicado del Ministerio de Minas y Energía.

La empresa Eletrobrás, privatizada en 2022, está buscando inversores para vender parte de la participación que posee en Eletronuclear, de la que posee un 68 %.

Eletronuclear está controlada por el Gobierno brasileño con un capital social de 15.522 millones de reales (unos 2.673 millones de dólares/2.322 millones de euros).

La compañía opera las centrales nucleares de Angra 1 y Angra 2, que tienen una capacidad de generación eléctrica sumada de 1.990 megavatios (MW) y también es responsable del proyecto de construcción de Angra 3, que tendrá una capacidad de cerca de 1.400 MW.

Las obras de Angra 3 están paralizadas por la complicada situación financiera de Eletronuclear, que no tiene capacidad para asumir las inversiones necesarias para concluir el proyecto, valoradas en 30.000 millones de reales (cerca de 5.166 millones de dólares).

Al margen de la central de Angra, la colaboración entre China y Brasil también puede abarcar acuerdos en aplicaciones nucleares en el campo industrial, así como la transferencia de tecnología y la cooperación en investigación y desarrollo, según el comunicado.

Brasil cuenta con reservas de 245.000 toneladas de uranio, las séptimas mayores del mundo, aunque las autoridades del país creen que hay posibilidad de que los recursos sean mayores, puesto que solo se han realizado prospecciones en menos de un tercio del territorio.

De momento, en el país solo hay una mina de uranio activa, una explotación operada por la estatal INB en el municipio de Caetité, en el estado de Bahía, con depósitos estimados en 87.000 toneladas.

El pasado febrero, la agencia nuclear rusa, Rosatom, ganó una licitación para el procesamiento y enriquecimiento de uranio extraído en Caetité, que será utilizado para abastecer la central nuclear de Angra.

CGN es la tercera mayor compañía nuclear del mundo y también tiene inversiones en energías renovables, entre ellas ocho proyectos solares y eólicos en Brasil.EFE

mp/jlp

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR