Brasil le propondrá a los BRICS llevar una posición conjunta a la COP30
Brasilia, 21 feb (EFE).- Brasil, que preside este año el grupo BRICS, le sugerirá al foro de economías emergentes que diseñe una propuesta conjunta para financiar el combate al cambio climático en los países más pobres de cara a la próxima COP30, informaron este viernes fuentes oficiales.
El embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en los BRICS, dijo en rueda de prensa que la propuesta será negociada a partir de la semana próxima en Brasilia, donde se darán cita los negociadores de los países miembros de ese foro.
El grupo BRICS fue fundado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica y en los últimos meses ha aceptado como nuevos miembros a Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía, Irán, Indonesia, y Arabia Saudí, aunque este último aún no ha formalizado su adhesión.
Según Lyrio, una de las intenciones de la presidencia brasileña en este foro es articular una posición conjunta para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP30), que se celebrará en la ciudad amazónica de Belém a fines de este año.
El diplomático precisó que la idea es reforzar la financiación de la preservación a los países más pobres, sobre todo tras el «insuficiente» resultado obtenido en la COP29, realizada el año pasado en Bakú.
Lyrio subrayó que el consenso para que esa financiación se sitúe en 300.000 millones de dólares anuales alcanzado el año pasado «está muy lejos de lo ideal», pues se calcula que esa suma debería llegar a «billones de dólares», a fin de contener el proceso de calentamiento global.
La reunión que se celebrará en Brasilia será la primera del foro BRICS este año y servirá para comenzar a preparar la cumbre de líderes, prevista para los días 6 y 7 de julio en Río de Janeiro.
Más allá de la preocupación por el cambio climático, Lyrio dijo que las economías emergentes proseguirán la discusión ya abierta desde hace años con miras a reducir los costes de las transacciones comerciales entre los países miembros.
En ese marco, explicó que Brasil insistirá en la promoción de mecanismos que faciliten el pago de las operaciones comerciales en monedas locales y otras alternativas.
Lyrio volvió a negar que en el foro BRICS se discuta la creación de una moneda común, algo que hace unas semanas llevó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a amenazar con la imposición de aranceles a las economías emergentes que abandonen el dólar.
«No se ha discutido y no se está discutiendo», insistió Lyrio, quien subrayó que la creación de una nueva moneda sería «un proceso demasiado complejo», que por el momento está fuera de la agenda de los BRICS.
En las reuniones que se celebrarán en Brasilia se espera también a delegados de los Estados asociados al foro, entre los que figuran Bolivia y Cuba, por Latinoamérica, junto a Bielorrusia, Kazajistán, Malasia, Tailandia, Uganda, Uzbekistán y Nigeria. EFE
ed/cms/gad